Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

La Guardia Civil investiga en León a siete instructores de cursos para conductores por dar certificados sin ir a clase

La Guardia Civil investiga desde León a un total de siete personas que operaban en la comunidad por irregularidades detectadas en los cursos de formación para conductores profesionales.


El ejercicio de la actividad profesional de transportista requiere, además del examen de capacitación, un periodo de formación en autoescuela, en modalidad presencial, en el que se imparten aspectos normativos y prácticos.


En el marco de la colaboración que se mantiene con los Servicios de Inspección del Transporte de la Junta de Castilla y León, la Guardia Civil de Tráfico tuvo conocimiento de una serie de irregularidades que se podrían haber cometido en algunos centros de formación para la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) durante el pasado otoño, irregularidades que pudieran ser constitutivas de ilícito penal.


El Sector de Tráfico Castilla y León, con sede en León, a través de sus Grupos de Investigación y Análisis de sus Unidades de Investigación (GIAT), ha desarrollado un dispositivo en varias provincias de la comunidad, que permitió conocer que algunos alumnos habrían obtenido la cualificación asistencial sin asistir a las actividades presenciales establecidas, lo que contraviene la normativa europea y nacional al respecto, ocasionando con ello un perjuicio para la seguridad del transporte y su régimen de competencia.


Desde el pasado mes de octubre hasta la fecha, la Guardia Civil en colaboración con los servicios de Inspección de la Junta de Castilla y León ha realizado 49 dispositivos de control o inspecciones en diferentes centros de formación en Castilla y León, que han dado como resultado la práctica de diligencias por falsedad documental en siete centros de formación, habiéndose tomado un total de 87 manifestaciones a alumnos y profesores de centros de formación, poniendo a disposición judicial a siete personas – responsables de los centros de formación-, como presuntos autores de delito de falsedad documental, por haber presuntamente falsificado los registros electrónicos de asistencia de los alumnos en las provincias de León, Valladolid, Palencia y Ávila.


De igual modo, como parte de sus funciones, componentes de los GIAT continúan apoyando al personal de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León en los exámenes presenciales de capacitación, en evitación de fraudes y falsedades.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz