Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

El Ayuntamiento formaliza el contrato de la poda con Pinaster para comenzar los trabajos el 1 de julio

El Ayuntamiento acaba de formalizar, tal y como reza la página de Contrataciones del Estado, el contrato de los trabajos de poda del arbolado de diversas zonas públicas de Astorga. En esta ocasión, el Consistorio sacaba  licitación con mucha antelación esta acometida aunque en un primer momento quedó desierta y hubo que repetir la licitación.

El presupuesto base de licitación era de 30.250 euros (IVA incluido) siendo adjudicado finalmente por 30.189,50 euros a Pinaster Medio Ambiente, la misma firma que ha realizado la poda en los últimos años, con un plazo de ejecución de un año, con posibilidad de una única prórroga anual.

El objeto de la licitación consiste en la poda de 1.190 árboles, clareando suficientemente las ramas que crezcan dentro de la copa del vegetal a fin de que todas perciban luz y ventilación necesarias. El plazo de ejecución del presente contrato varía según la especie y será iniciado tras la formalización. Así la poda del Prunus Pisardi se realizará del 1 de julio al 15 de julio, la poda del Aligustre japónica se realizará del 1 de septiembre al 15 de septiembre y el resto de especies de arbolado en el periodo que comprende desde el 1 de octubre al 30 de diciembre.

Los trabajos se realizarán en la avenida de la Estación, calle Trasconvento, plaza de Santa Clara, plaza Santocildes, plaza de la Catedral, Obispo Alcolea, avenida Ponferrada, carretera Madrid-Coruña, paseo Blanco de Cela, calles El Castillo, La Forti y Bastión, Carretera Pandorado, calle El Teso, Jardín de la Prensa, las pedanías de Murias y Valdeviejas, colegio Santa Marta, calles Entrevías, Zapata y Negrillo, Asociación de Rectivía, César Augusto, calle El Sol, plazas de la Libertad e Inmaculada y Seminario, colegio González Álvarez, calles Gaspar Becerra, plaza de Las Candelas, Alcalde Carro Verdejo y Las Médulas, plaza Escritores Carro Celada, calles el Bosque, el Tejo, Eugenio Curiel y la Vega, colegio Blanco de Cela, el parque de la piscina y las plazas Romana, de los Maestros y San Julián.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón