Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

El Ayuntamiento licita un nuevo camión con gancho y grúa para el servicio de recogida de basura

El Ayuntamiento de Astorga ha sacado a licitación, tal y como adelantó en el pleno de aprobación de las cuentas de la empresa municipal de basura y figura en la página de Contrataciones del Estado, el suministro de un camión recolector usado mediante equipo conjunto de portacontenedores de gancho, y grúa articulada con bivalva.

El criterio de adjudicación de este contrato, valorado en  114.950 euros IVA incluido y con un plazo de ejecución de diez días una vez formalizado el contrato, es el mejor precio y las empresas tendrán hasta el próximo día 16 de este mes para presentar sus propuestas siendo la apertura de sobres al día siguiente.

Según el pliego de condiciones técnicas, el camión recolector deberá poseer unas especificaciones técnicas acordes al uso como vehículo destinado a la recogida de contenedores de residuos de las fracciones de las Entidades Locales y papel-cartón, que puedan ser recogidas en todo el ámbito del servicio de recogida.

El vehículo solicitado constará de chasis equipado con sistema portacontenedores de gancho, grúa de elevación con sistema de doble gancho y contenedor compactador para la descarga superior de los residuos. Además, deberá cumplir las exigencias legales aplicables al servicio de recogida que serán como mínimo: poseer la máxima maniobrabilidad; optimización del diseño entre su capacidad y las dimensiones totales del vehículo; mínimas emisiones de gases de escape y mínimas emisiones de ruido.

Entre otras características que se detallan en la memoria, el chasis tendrá las características adecuadas para alojar y transportar todos los elementos que en el mismo deban instalarse sin que se sobrepase sus posibilidades de carga, siendo sus dimensiones las menores posibles para facilitar su maniobrabilidad. Así, será un chasis de tres ejes 6×2.

En cuanto al motor, según el pliego, el vehículo estará accionado por un motor diésel con al menos 360 CV de potencia y respetuoso con el medioambiente y se incluirá una toma de fuerza adecuada a las solicitaciones del equipo de elevación de contenedores. Preferiblemente será una toma de fuerza desembragada con conexión a caja de cambios. El conjunto toma de fuerza-bomba, deberá funcionar al menor número de revoluciones posible.

Además, el vehículo deberá estar adaptado para la instalación de grúa detrás de cabina y contará con caja de cambio automatizada sin embrague. El depósito de combustible será de al menos 300 litros de capacidad, con un kilometraje máximo no superior a 260.000 kilómetros y una antigüedad del conjunto de máximo 12 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.