Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

El Cabildo pide ayuda a la Junta para la reparación urgente del tejado de la fachada norte de la Catedral

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, visitaba este lunes la Catedral de Astorga para conocer de primera mano los problemas que afectan al Templo Mayor astorgano. Acompañado del alcalde, José Luis Nieto, y el deán-presidente del Cabildo, Francisco Javier Gay, Diego, junto a la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín, ha recorrido el interior del templo para ver in situ la zona más afectada por unas humedades que han obligado a cerrar varias capillas.

visita diego catedral astorga


Francisco Javier Gay detalló que el primer paso es «pedir asesoramiento y que se vea y analice dónde están los problemas y cuáles son las mejores soluciones para atajarlos para después ver cómo se puede acometer la actuación buscando ayudas y subvenciones». Gay indicó que hay una capilla cerrada ya que «se han caído piedras dentro del templo y es urgente buscar una solución».


El principal problema está en el tejado de la fachada norte de la Catedral que, desde hace tiempo, tiene humedades que se han ido incrementando. Según los estudios realizados hasta la fecha, «se trata de una dificultad que no está solo en el tejado sino en toda la estructura y al ser algo estructural es más complicado y más caro». Por ello, ha pedido el apoyo de la Junta para tratar de poner solución urgente a las deficiencias que presenta el Templo Mayor astorgano.


El delegado territorial ha querido conocer cuáles serían esas posibles soluciones y ha tendido la mano de la Junta para ver qué ayudas se pueden implementar desde la administración autonómica. Diego recordó que la Junta de Castilla y León ha invertido en el templo 4.113.779 euros a lo largo de los años en diferentes planes de restauración.


En concreto, desde que se transfirieron las competencias ha habido cuatro fases de obras de restauración, restauración de la cubierta de la Catedral, restauración de la cubierta de la capilla de San Juan, dos obras de emergencia para restaurar los pináculos y obras de cantería, arreglo del ábside, restauración de la capilla de San Juan Bautista, arreglo del hastial alto y las torrecillas de la fachada principal, y también se mejoraron las portadas centrales y laterales de la fachada oeste, así como se llevó a cabo mejoras en las bóvedas y vidrieras. En los últimos años, las inversiones de la administración autonómica se han dirigido a la restauración del ventanal S-IV de la fachada sur, la torre norte y la torre sur.

eduardo diego en la catedral humedades


Como recordó el delegado, no sólo se han llevado a cabo estas mejoras en el edificio, sino que también se ha financiado diferentes actuaciones de bienes muebles como la restauración de la talla Virgen de la Majestad, la talla Santiago Peregrino, la escultura Virgen del Retablo de San Miguel, consolidación del arca de las reliquias del Monasterio de Santa María de Carrizo (conservadas en el Museo Catedralicio de Astorga), restauración del retablo mayor, la arqueta de San Genadio (propiedad del Museo), así como el frontal del altar Gaudamecí policromado con marco de madera tallada. Todas estas mejoras han supuesto un total de 293.053 euros. “El histórico de estas inversiones deja constancia del compromiso de la Junta con este templo y en esa dirección seguiremos trabajando”, señaló Diego, quien agradeció la invitación para visitar tranquilamente esta Catedral que es “punto de interés histórico y patrimonial para la provincia, para el Camino de Santiago y para España”.


Por su parte, el alcalde de Astorga indicó que el Ayuntamiento está al tanto de estos problemas y «por ello habíamos pedido la visita del delegado para que estudien las posibles actuaciones a realizar ya que son muy necesarias».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora