Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

El cadáver del rival

PIEDRA DE AFILAR – Enrique Ramos


«Siéntate en el umbral de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo» es la versión proverbio chino de la expresión «la venganza es un plato que se sirve frío» nacida en la literatura francesa del siglo XVIII. Así debe estar el alcalde de León viendo en manos de la Guardia Civil al asesor del ministro Ábalos que se encaró con él por hacer su trabajo: reclamar para León al ministro (de su mismo partido) dotaciones prometidas y no cumplidas.
El ahora investigado por «tráfico de mascarillas» en plena pandemia amenazó con un «Aún me quedan tres años para joderte» a J.A Díez que ahora, sentado en su puerta, podría preguntarle a él quién es el jodido.

ENRIQUE-RAMOS

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa ‘toma’ la Biblioteca de Astorga hasta final de mes

La exposición podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de Astorga de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 horas, y los fines de semana, de 12 a 14 horas. Con el patrocinio del Centro de Negocios Quatro, hay una imagen ganadora de Astorga realizada por Cristina Lozán.

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.