Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 10, 2025

El Consejo de Ministros declara Astorga como una de las zonas «gravemente afectadas» por los incendios

El Consejo de Ministros aprobaba el pasado martes la declaración de un total de 26 territorios de Castilla y León como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil de todo tipo, especialmente incendios forestales, con 22 zonas, pero también por inundaciones (tres) y por el vuelco de un camión cisterna de gasóleo que se tradujo en el vertido de mercancías peligrosas en Cogeces del Monte (Valladolid).


En concreto, las 22 zonas declaradas como gravemente afectadas por incendios forestales se sitúan en Mombeltrán, San Esteban del Valle, El Hornillo, Candeleda, Santa María del Tiétar, Cabizuela, El Bohodón (Ávila), Monterrubio de la Demanda (Burgos), Balboa, Valverde de la Virgen, Villablino, Astorga, Santa María de Ordás (León), Buenavista, Beleña, Cepeda (Salamanca), El Espinar (Segovia), Almazán, Los Rábanos (Soria), Alcañices, Trabazos y Hermisende (Zamora). Además, se declararon como zonas afectadas por inundaciones las que requirieron de la intervención del Inuncyl en las provincias de Burgos, Salamanca y Zamora.


Las 26 zonas de Castilla y León pertenecen a los 176 territorios de 14 comunidades autónomas que fueron hoy definidas por el Gobierno como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil, lo que permite a los damnificados por estos episodios solicitar las ayudas previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.


Además, la ley habilita a otros ministerios la posibilidad de adoptar distintas medidas para paliar las consecuencias de estos episodios adversos, como son la exención en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas; medidas laborales y bonificaciones y exenciones de cuotas de Seguridad Social; ayudas a las corporaciones locales, así como obras ejecutadas con carácter de emergencia para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Primera competición escolar de campo a través para la Escuela Rural Cross Brazuelo

La Escuela desplazó 30 participantes: para algunos fue su debut en la especialidad y para todos un gran día de diversión, convivencia y camaradería que es el principal objetivo. En el aspecto deportivo, resultados espectaculares de todos los componentes clasificándose en puestos de honor y consiguiendo 21 preseas, 11 individuales y 10 en los relevos mixtos.

La Diputación destina casi 400.000 euros a 105 municipios para elaborar un censo de edificios con amianto

El objetivo es avanzar en la identificación y correcta gestión de instalaciones y emplazamientos con este tipo de residuos

¿Ya no se vende Astorga sola?

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos

Astorga sí quiere venderse en INTUR 

Después de que el equipo de gobierno no acudiera a FITUR porque "Astorga se vendía sola", ahora participa en INTUR presumiendo de "su compromiso con la promoción turística y cultural de la ciudad y de su entorno"