Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, noviembre 14, 2025

El Consejo de Ministros declara Astorga como una de las zonas «gravemente afectadas» por los incendios

El Consejo de Ministros aprobaba el pasado martes la declaración de un total de 26 territorios de Castilla y León como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil de todo tipo, especialmente incendios forestales, con 22 zonas, pero también por inundaciones (tres) y por el vuelco de un camión cisterna de gasóleo que se tradujo en el vertido de mercancías peligrosas en Cogeces del Monte (Valladolid).


En concreto, las 22 zonas declaradas como gravemente afectadas por incendios forestales se sitúan en Mombeltrán, San Esteban del Valle, El Hornillo, Candeleda, Santa María del Tiétar, Cabizuela, El Bohodón (Ávila), Monterrubio de la Demanda (Burgos), Balboa, Valverde de la Virgen, Villablino, Astorga, Santa María de Ordás (León), Buenavista, Beleña, Cepeda (Salamanca), El Espinar (Segovia), Almazán, Los Rábanos (Soria), Alcañices, Trabazos y Hermisende (Zamora). Además, se declararon como zonas afectadas por inundaciones las que requirieron de la intervención del Inuncyl en las provincias de Burgos, Salamanca y Zamora.


Las 26 zonas de Castilla y León pertenecen a los 176 territorios de 14 comunidades autónomas que fueron hoy definidas por el Gobierno como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil, lo que permite a los damnificados por estos episodios solicitar las ayudas previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.


Además, la ley habilita a otros ministerios la posibilidad de adoptar distintas medidas para paliar las consecuencias de estos episodios adversos, como son la exención en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas; medidas laborales y bonificaciones y exenciones de cuotas de Seguridad Social; ayudas a las corporaciones locales, así como obras ejecutadas con carácter de emergencia para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los precios subieron en León un 3% en el último año

Sobre el mes anterior, la subida es del 0,6% y en lo que va de año los precios han subido en León un 2%.

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para abordar la modificación de la ordenanza de la ORA

En el mes de octubre, el Ayuntamiento anunciaba qua había iniciado el procedimiento de modificación de esta ordenanza optando de nuevo por un sistema privado con un contrato que, una vez modificado el texto, deberá sacarse a licitación. El texto con sus modificaciones estuvo publicado en la web municipal en el plazo establecido para consulta pública de los ciudadanos.

Astorga clausura la VIII edición de las Jornadas de Fomento de la Igualdad de AFEDECYL impulsadas por la Dirección General de la Mujer

Las alumnas y alumnos del IES Asturica AugustA han conocido la trayectoria profesional y deportiva de dos leonesas, la árbitra de fútbol femenino Raquel Suárez, y la Gamer y creadora de contenido, Lucía Sobredo

Más de 150 empresas de la industria agroalimentaria solicitan la nueva línea de ayudas de la Junta para impulsar las exportaciones

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destaca en su visita a Legumbres Luengo el compromiso del Gobierno autonómico con la internacionalización y la competitividad del sector.