Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 26, 2025

El Consejo de Ministros declara Astorga como una de las zonas «gravemente afectadas» por los incendios

El Consejo de Ministros aprobaba el pasado martes la declaración de un total de 26 territorios de Castilla y León como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil de todo tipo, especialmente incendios forestales, con 22 zonas, pero también por inundaciones (tres) y por el vuelco de un camión cisterna de gasóleo que se tradujo en el vertido de mercancías peligrosas en Cogeces del Monte (Valladolid).


En concreto, las 22 zonas declaradas como gravemente afectadas por incendios forestales se sitúan en Mombeltrán, San Esteban del Valle, El Hornillo, Candeleda, Santa María del Tiétar, Cabizuela, El Bohodón (Ávila), Monterrubio de la Demanda (Burgos), Balboa, Valverde de la Virgen, Villablino, Astorga, Santa María de Ordás (León), Buenavista, Beleña, Cepeda (Salamanca), El Espinar (Segovia), Almazán, Los Rábanos (Soria), Alcañices, Trabazos y Hermisende (Zamora). Además, se declararon como zonas afectadas por inundaciones las que requirieron de la intervención del Inuncyl en las provincias de Burgos, Salamanca y Zamora.


Las 26 zonas de Castilla y León pertenecen a los 176 territorios de 14 comunidades autónomas que fueron hoy definidas por el Gobierno como zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil, lo que permite a los damnificados por estos episodios solicitar las ayudas previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.


Además, la ley habilita a otros ministerios la posibilidad de adoptar distintas medidas para paliar las consecuencias de estos episodios adversos, como son la exención en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas; medidas laborales y bonificaciones y exenciones de cuotas de Seguridad Social; ayudas a las corporaciones locales, así como obras ejecutadas con carácter de emergencia para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León moviliza más de ocho millones en beneficio del medio rural de la provincia

El pleno aprueba diferentes fases de planes impulsados por la institución provincial, como el de Juntas Vecinales o el de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS)

Transportes somete a información pública el proyecto de trazado para construir el nuevo viaducto de Tremor en la autovía A-6

Se ha optado por la construcción de dos nuevas estructuras de nueva planta y de 480 m de longitud, mediante el proyecto de una variante de trazado sensiblemente paralelo al viaducto existente. Las nuevas estructuras estarán formadas por dos cajones de hormigón pretensado que se unen para unificar la plataforma con 27 m de ancho. Esta alternativa permitirá mejorar los parámetros de trazado en la zona comprendida entre los km 355 al 356,900 de esta autovía.

El equipo de gobierno denuncia la manipulación evidente y la distorsión deliberada del Grupo Municipal Socialista sobre el hallazgo en el solar de Mercadona

"El Ayuntamiento seguirá actuando con responsabilidad, transparencia y respeto al patrimonio, frente a quienes intentan utilizar un procedimiento técnico para fabricar un conflicto político inexistente".

El PSOE municipal presenta en el pleno de mañana una moción contra el macrovertedero de San Justo de la Vega

Los socialistas piden "solicitar a la Junta la paralización inmediata de la tramitación y la revocación de la declaración de Proyecto Regional".