Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 15, 2025

El Denario Romano y el As Astur abren paso para las fiestas de recreación histórica 2024

Las fiestas de Astures y Romanos 2024, que se celebrarán del 25 al 28 de julio y cuyo cartel y programa se darán a conocer en dos semanas, empiezan a calentar motores y lo hacen, como es habitual, con la presentación de las monedas de cada bando.

La Ergástula Romana acogía este viernes el descubrimiento del Denario Romano y el As Astur que, al precio de tres euros, ya están disponibles en el Banco Astur-Romano (Café Santocildes y en el Kiosko de Marce, entre otros estalecimientos). El César indicó que este año la moneda romana es dorada «para conmemorar la victoria de nuestro bando el año pasado en el circo después de siete años de supremacía Astur».

En el anverso, como es habitual, la cara de Isaac de la Fuente, que el próximo año celebra una década siendo el César, que agradeció a la Asociación de Astures y Romanos su colaboración en la elaboración de las 700 monedas que se han acuñado de cada bando ya que «mantenemos el precio de 3 euros pero los materiales en los últimos años han subido y sin su ayuda estas tradicionales monedas, objeto de coleccionista, no podrían salir adelante».

Un año más, ha sido vital la colaboración de Mari Ángeles Sevillano, directora del Museo Romano y Arqueóloga Municipal, que indicó que este año se ha elegido un denario, aunque tradicionalmente esta moneda suele ser de plata. Se trata de una moneda que apareció en nuestra ciudad en 1992 durante unas excavaciones en el Paseo Blanco de Cela (esquina Río Eria). En este espacio, donde estuvo el campamento de la Legio X Gémina y después se levantó la primera muralla urbana, se explanó más tarde para construir una Domus y «en la zona subterránea donde estaban las infraestructuras de la vivienda se encontraron 28 denarios de Augusto, Tiberio y Marco Aurelio». Así, la moneda romana de este 2024 cuenta en el reverso -el anverso original sería la cara de Augusto- con un toro embistiendo sobre línea de exergo y además de aparecer en números romanos el año actual y Asturica Augusta se encuentran las letras IMP-X, imperator décimo.

Según Sevillano, el toro representa estatuto jurídico de privilegio y también tiene connotaciones religiosas. Aclaró, la directora del Museo Romano, que estas monedas estaban ocultas bajo el piso de la domus porque «además se encontraron fibras de lana, como si hubieran estado metidas en una especie de saco».

El Caudillo Astur, por su parte, indicó que, un año más, su bando ha contado con el asesoramiento del banquero Pipo que explicó que como los astures no tenían moneda «cada año hay que copiar alguna o crear algo nuevo». La moneda de este año tiene, como es habitual, el rosto del caudillo Sebius y en el reverso la figura mitológica del caballo alado Pegaso con su vuelo «que son los astures».

Pipo reiteró, como ya ha hecho en otras presentaciones de las monedas de la fiesta, que hay que realizar un álbum que recoja las monedas de Astures y Romanos a lo largo de la hisotria porque «se han convertido en un preciado tesoro para coleccionistas, sería algo que no costaría mucho dinero y además aportaría otro valor añadido a la feria», declaró.

Desde la Asociación de Astures y Romanos, agradecieron a Sebius y César su implicación en las celebraciones que, con todo detalle, se presentarán el próximo 28 de junio. Astures y Romanos viaja este fin de semana a Lugo para participar en el Arde Lucus donde ya llevarán algunas de las monedas preparadas en un soporte de madera que se ha convertido en el obsequio que entregan a las distintas asociaciones que colaboran de alguna manera con esta gran fiesta de recreación histórica.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los precios subieron en León un 3% en el último año

Sobre el mes anterior, la subida es del 0,6% y en lo que va de año los precios han subido en León un 2%.

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario para abordar la modificación de la ordenanza de la ORA

En el mes de octubre, el Ayuntamiento anunciaba qua había iniciado el procedimiento de modificación de esta ordenanza optando de nuevo por un sistema privado con un contrato que, una vez modificado el texto, deberá sacarse a licitación. El texto con sus modificaciones estuvo publicado en la web municipal en el plazo establecido para consulta pública de los ciudadanos.

Astorga clausura la VIII edición de las Jornadas de Fomento de la Igualdad de AFEDECYL impulsadas por la Dirección General de la Mujer

Las alumnas y alumnos del IES Asturica AugustA han conocido la trayectoria profesional y deportiva de dos leonesas, la árbitra de fútbol femenino Raquel Suárez, y la Gamer y creadora de contenido, Lucía Sobredo

Más de 150 empresas de la industria agroalimentaria solicitan la nueva línea de ayudas de la Junta para impulsar las exportaciones

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destaca en su visita a Legumbres Luengo el compromiso del Gobierno autonómico con la internacionalización y la competitividad del sector.