Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, enero 22, 2025

El fenómeno estacional de la luz natural en la Catedral, accesible hasta el día 6 de enero

Un fenómeno que solo es perceptible en el entorno del solsticio de invierno en la Catedral de Astorga puede ser visto in situ en estos días, hasta el próximo día 6.
Investigado por el historiador del Arte José Puente, muestra cómo el eje longitudinal de este templo para iluminar la ascensión de María del retablo mayor a través del óculo occidental a una hora determinada del día durante el solsticio de invierno.
Se ha editado un video al que se puede acceder desde la página de la Diócesis con este fenómeno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El cuñado oval

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Astorga acogió en 2024 casi 120 actividades culturales programadas por el Ayuntamiento

Según el alcalde, el objetivo principal desde el Ayuntamiento es "hacer de Astorga, en 2025, una ciudad de congresos tanto nacionales como internacionales, ya que es una forma de impulsar la cultura pero también de potenciar también la economía local.

Asaja hace un balance de 2024 bueno en lo pecuario y normal en lo agrario

Destacaron un repunte de la renta agraria y la facturación, aunque sigue por debajo del techo marcado en 2021. El sector primario leonés facturó 870,7 millones y marca su horizonte en los mil millones anuales.

Astorga, primero ciudad de segunda por decisión municipal, ahora rebajada a villa y con su obispado trasladado a León

La web turística de Diputación tilda de "villa" a Astorga e identifica el palacio episcopal con una foto del de León