Como ya había adelantado esta redacción la semana pasada, la obra culmen de la muestra internacional ‘The Mistery Man’ podrá disfrutarse en la Catedral de Astorga del 1 al 31 de agosto. Jesús Vega, de la empresa Óptima Cultura – ArtiSplendore y el deán-presidente del Cabildo y Administrador Diocesano, Javier Gay, además del canónigo Blas Miguélez, presentaban este martes los detalles de esta exposición única sobre el hombre de la Síndone, la Sabana Santa que se conserva en Turín, una reliquia a la que la fe cristiana atribuye haber envuelto el cuerpo de Jesucristo tras su muerte. En ella, aparece de manera borrosa la impronta de un hombre con signos de tortura –más de 200 golpes correspondientes a 120 latigazos- que coinciden con el relato de los Evangelios y esta ostensión es un nuevo concepto de exposición que se limita a exponer durante varios días su pieza fundamental: el cuerpo hiperrealista del hombre de la Sábana Santa, despojado de cualquier subjetividad por parte del artista, realizado con las últimas tecnologías y fruto de muchos años de estudios científicos, como nunca antes se había mostrado.
Esta muestra que recala el próximo mes en nuestro Templo Mayor, inició su andadura en Salamanca en octubre de 2022, una primicia mundial que se clausuró en marzo de 2023 y por la que pasaron miles de personas. Desde entonces, ha recorrido lugares como Guadix, Granada, Barcelona, Caravaca de la Cruz, Sigüenza, Elche o Jaén, donde se encuentra actualmente hasta el 27 de julio. También ha estado fuera de nuestras fronteras en lugares como México o Italia y, tras su paso por Astorga, irá en septiembre a Angola. «Más de 400.0000 personas han disfrutado de esta exposición y ahora es el turno de Astorga, en el marco incomparable de esta maravillosa Catedral, arte en piedra, alma que acoge y guía en el corazón además del Camino de Santiago», apuntó Jesús Vega que agradeció al Cabildo su entusiasmo y predisposición con este proyecto que supone durante un mes un atractivo más para un templo que ya es una joya.

Esta ostensión, continuó Vega, además de otras piezas, nos muestra el cuerpo de Jesucristo «una figura, cercana, real y humana que es testigo del sacrificio y una llamada a la fe y la esperanza porque cada visitante seguro que saldrá de la Catedral de Astorga transformado de algún modo».
El deán-presidente del Cabildo, Javier Gay, agradeció a Óptima Cultura que haya elegido nuestra Catedral para esta experiencia única que «es un valor añadido más en un mes de gran afluencia como es agosto». Gay destacó que es una figura hiperrealista que «impacta e impresiona porque se aprecia cada marca, cada latigazo» y que además está acompañada de otras piezas que «nos ayudan a meternos en ese contexto del sufrimiento del Señor».
Así, el cuerpo estará situado en la capilla del Cristo de las Aguas para ofrecer al visitante «un mayor recogimiento» mientras que el resto de las piezas estarán en el trascoro. Estas piezas son la Sábana Santa –un facsímil de la famosa impronta del cuerpo, con las marcas de un hombre terriblemente torturado-; una Piedad y un Ecce-Homo de Ricardo Flecha; una Cruz –resultado de diferentes estudios arqueológicos- y una corona de espinas.

Así, la entrada general tiene un precio general de 10 euros o 15 euros si es con guía especializado incluyendo tanto la visita a la Catedral y el Museo como el disfrute de ‘The Mistery Man’. Como es habitual, se mantienen los descuentos ya establecidos para menores, mayores, peregrinos y grupos y en el caso de los residentes en Astorga, que ya tienen la entrada gratuita a la Catedral y el Museo, abonarán 4 euros para la visita por libre u ocho euros para la visita guiada. Las entradas se podrán adquirir en taquilla o en la web de la Catedral que se puede visitar de 10 a 20:30 de lunes a sábado y los domingos de 13 a 20:30 horas. Las visitas guiadas, con un aforo reducido de 25 personas, son a las 12 (domingos y festivos a las 13 horas) y a las 18 horas. “Queremos que sea una experiencia para astorganos y visitantes, para que todos los que durante este mes de agosto se acerquen a la Catedral descubran no solo nuestra gran joya arquitectónica, cultural, patrimonial y religiosa sino también la Pasión y Muerte de Jesús”, finalizó Javier Gay.