Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 23, 2025

El IES Astúrica Augusta ofrecerá el próximo curso un ciclo formativo de Dirección de Cocina y un curso de especialización en Robótica Colaborativa

El Ejecutivo autonómico busca facilitar a los jóvenes de la Comunidad una formación enfocada a potenciar su talento y, a su vez, aportar personal cualificado al sector productivo de Castilla y León. De este modo, durante el próximo curso 2024-2025, la Consejería de Educación ha previsto desarrollar 58 nuevas titulaciones de Formación Profesional y Régimen Especial. En concreto, en FP se ofertarán 25 ciclos formativos de grado superior, 15 de grado medio, 10 de FP básica y 7 cursos de especialización.

Según el listado ofrecido por la administración, en el caso de Astorga, el IES Astúrica Augusta ofrecerá un ciclo formativo de Dirección de Cocina (que sustituye a Instalaciones de Telecomunicaciones) y un curso de especialización en Robótica Colaborativa. En La Bañeza, el IES Vía de la Plata ofrecerá un nuevo ciclo formativo de Mecatrónica Industrial.

A toda esta oferta de Formación Profesional, hay que añadir una nueva enseñanza de Régimen Especial: se comenzará a impartir el bloque común del nivel I de las actividades de formación deportiva en periodo transitorio de Gimnasia y de Kárate.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha avanzado estos datos en la jornada ‘La nueva FP, sus ventajas para captar talento en las empresas’, organizada por la revista ‘Castilla y León Económica’, donde ha subrayado la importancia de la participación de representantes de diversas instituciones, organizaciones empresariales y sindicales, clústeres, centros de FP y empresarios.

La nueva regulación de estas enseñanzas “contempla que toda la oferta formativa debe tener carácter dual y, si queremos que nuestros 46.000 estudiantes de FP se formen en las empresas, vamos a necesitar mucha ayuda de las 120.000 que existen en nuestro territorio. Por eso es tan importante el diálogo permanente con los sectores productivos”, ha reconocido la titular de Educación.

“La Junta de Castilla y León se ha implicado, como nunca se había hecho, para dar respuesta a la gran demanda existente y que nuestra Formación Profesional no pare de crecer. Las cifras hablan por sí solas: en los últimos cinco cursos hemos implantado 164 nuevos ciclos, a los que se unen medio centenar el próximo curso”, ha destacado Lucas.

En concreto, entre las nuevas especialidades de grado superior, destacan títulos como Integración Social, Gestión del agua o Mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de turbina, entre otros. Respecto a los títulos de grado medio, los alumnos se podrán matricular en Vídeo disc-jockey y sonido o Cuidados auxiliares de enfermería; y finalmente en los ciclos de grado básico, podrán hacerlo en Agro-jardinería y composiciones florales o Alojamiento y lavandería, entre otras novedades.

Asimismo, se van a implantar cursos de especialización como Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas, Robótica Colaborativa, Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales y Digitalización del Mantenimiento Industrial.

En definitiva, el departamento que dirige Rocío Lucas continúa diseñando políticas educativas que faciliten a los jóvenes de la Comunidad una formación de calidad y adaptada a las necesidades de las empresas. Iniciativas que responden a los objetivos del VI Plan General de Formación Profesional diseñado por la Consejería de Educación: convertir a estos estudios en palanca de transformación del sistema productivo autonómico y en motor para la innovación y el crecimiento.

ies-1320x990

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un Atlético Astorga que mereció más sigue sin encontrar la victoria en La Eragudina (1-1)

Después de ir ganando casi todo el encuentro gracias a un gol de Ivi Vales en el minuto 12, el Real Oviedo Vetusta logró empatar en el 83

Descubriendo ‘El Principito’ en tres idiomas gracias a la EOI

Esta actividad, abierta a todo el que quiera participar, comienza con la gran obra de Antoine de Saint-Exupéry con una primera lectura y debate este martes 25 de noviembre a las 17 horas (en la sala infantil) en su idioma original. En el mes de marzo se repetirá esta propuesta en inglés y en mayo en alemán.

Transportes licita por 549.024 euros la construcción de una nueva glorieta en Valverde de la Virgen

En concreto, en el enlace del km 314 de la N-120 con la carretera LE-5530 a Montejos del Camino. Permitirá el giro a la izquierda de los vehículos que, circulando sentido León, quieran dirigirse a Montejos del Camino

El IV Encuentro de Bolilleras y Multilabores de Astorga reunirá a 600 participantes

Enmarcado en los actos del 25N -que también incluirán una charla y una proyección de cine- esta cita se celebrará en el Pabellón Felipe Miñambres el sábado 29 de noviembre