Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, mayo 2, 2025

El incendio de Castrillo presenta una situación “más favorable” y ya pasa a nivel 1

El incendio forestal originado a las 16.10 horas de la tarde de ayer en la localidad de Castrillo de los Polvazares, perteneciente al término municipal de Astorga, se mantenía todavía esta mañana en nivel 2 de peligrosidad decretado por la Junta de Castilla y León por posible riesgo a la población y bienes distintos de los de naturaleza forestal, aunque la situación a primera hora de este martes es “bastante más favorable”, con “una gran parte del perímetro del estabilizado”.

Según la actualización publicada por la Junta, el incendio ha bajado hace unos minutos otra vez a nivel 1 aunque todavía trabajan en la zona unos 70 medios.

Así lo aseguró hoy el coordinador de Servicios de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, Javier Ezquerra, quien explicó, según recoge la Agencia Ical, que el fuego “tuvo un comportamiento muy rápido” como consecuencia de los “fuertes vientos”, lo que hizo que registrara “una expansión media durante la tarde de más de 175 hectáreas a la hora”, es decir, “un avance de media de 28 metros por minuto”.

Esa “rápida velocidad”, consecuencia tanto de los fuertes vientos como del tipo de combustible que estaba ardiendo, motivó la declaración de nivel 2 ante el riesgo inminente para poblaciones como como Piedralba, Otero de la Valduerna y Morales del Arcediano -pertenecientes al término municipal de Santiago Millas-, así como para una gasolinera en la autovía A-6.

Sin embargo, Ezquerra puso de relieve que la labor tanto del operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal), de los medios del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como de la Unidad Militar de Emergencias, “permitió contener el avance de ese frente a lo largo de la noche”, de modo que la situación en estos momentos “es bastante más favorable”, con “una gran parte del perímetro del incendio estabilizada e incluso asegurada” tras el trabajo durante toda la noche de maquinaria pesada. No obstante, hay zonas que, con el inicio del día, “están remontando, ahumando y están generando problemas”, por lo que “habrá que seguir trabajando para su completa extinción”.

Según informó la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, el fuego se declaró diez minutos después de las 16 horas, aunque la causa de su inicio todavía está en investigación. La previsión de tardar más de doce horas en controlarlo y la posible afección a masas arboladas de más de 30 hectáreas obligaron a declarar el nivel 1 una hora después de su inicio, aunque fue otras dos horas después cuando llegó a nivel 2.

En estos momentos ya se encuentran en el lugar un total de 67 medios, entre los que se encuentran cinco aéreos -entre helicópteros e hidroaviones-, cuatro cuadrillas helitransportadas, ocho cuadrillas terrestres, cinco autobombas y dos bulldozez. También trabajan en el lugar ocho agentes medioambientales, seis técnicos y la Unidad Militar de Emergencias.

FOTOS: Brif Tabuyo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga se impone con contundencia al Becerril (1-4) y sigue líder aunque el Tordesillas no afloja 

El Tordesillas ganó por la mínima en casa del Briviesca y se mantiene a un punto pero todavía le quedan dos partidos y al Astorga solo el de este domingo en casa contra el Palencia.

CARTELERA DE CINE

FERIA DEL QUESO

Transportes inicia las obras de modernización de ocho túneles de la A-6 en el puerto de Piedrafita, en las provincias de León y Lugo

Se actuará en los túneles Neira, Cereixal, Doncos, San Pedro y Piedrafita, en la provincia de Lugo; y Trabadelo, La Escrita y Villafranca, en la provincia de León. Los trabajos provocarán afectaciones al tráfico con cortes de carril en los túneles indicados, quedando habilitado para la circulación al menos un carril por calzada. Estas actuaciones cuentan con una inversión global de 22,7 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación.