Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

El Instituto Leonés de Cultura facilitará la apertura de decenas de museos, templos y colecciones en toda la provincia

Decenas de museos y colecciones museográficas de la provincia se verán beneficiados con la publicación, por parte del Instituto Leonés de Cultura, de una nueva línea de ayudas a la contratación de personal que está encaminada a facilitar la apertura de espacios culturales en todas las comarcas leonesas. Dotada con 75.000 euros, estas subvenciones habrán de dedicarse exclusivamente a la financiación de los gastos en materia de nóminas del personal contratado o nombrado para las labores de dirección del centro o de responsabilidad organizativa.

Con ello se pretende contribuir a posibilitar el normal funcionamiento de estos museos y de las condiciones adecuadas para el desempeño de su función -especialmente en los meses de mayor afluencia de visitantes en el medio rural- así como apoyar la consecución de los requisitos necesarios para su autorización como tales, su inscripción en el Directorio de Centros Museísticos de Castilla y León y su inclusión en la red museística de la comunidad.

Además, el último Consejo Rector del ILC dio luz verde a una importante novedad dentro de esta convocatoria de subvenciones, relativa a facilitar la contratación de personal para la apertura de templos en Villafranca del Bierzo y en su entorno más próximo con motivo de la celebración, en esta localidad, de la exposición ‚Hospitalitas. Las Edades del Hombre 2024’. Una iniciativa motivada por la alta capacidad de atracción de la muestra, que hará de la zona un importante foco para el turismo cultural. “Gracias a esta iniciativa podrán abrirse al público, de manera efectiva, templos de gran interés histórico-artístico ubicados en los municipios cercanos a Villafranca, varios de ellos declarados Bien de Interés Cultural -explicó el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán-. Además, al llevarse a cabo como convocatoria pública, desde el Instituto Leonés de Cultura damos la oportunidad a las entidades locales a presentarse de un modo abierto, tanto en lo que respecta a los museos y colecciones museográficas como a los templos ubicados en el área de Villafranca del Bierzo”.

En lo referente a museos, podrán serán beneficiarias de la convocatoria las entidades locales de la provincia que sean titulares de museos o colecciones museográficas, ubicados en municipios menores de 20.000 habitantes, con preferencia de aquellos que estén autorizados o en trámite de autorizarse. El plazo de realización de la actividad subvencionada comprenderá desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de noviembre de 2024 y quedan excluida de la misma los centros de interpretación o cualquier institución que no custodie, conserve o exhiba objetos o colecciones de bienes culturales originales.

Las entidades beneficiarias deberán aportar como financiación propia, o generada por otras vías, un mínimo de un 20% del importe total de la actividad subvencionada. Además, se podrá subvencionar hasta el 80% de los gastos derivados de la contratación o nombramiento de personal para atender los museos o templos, con un máximo por contratación/nombramiento de 4.000 euros. En todos los casos, el periodo mínimo será de 400 horas laborales en total, que podrán ser repartidas en jornada completa, media jornada, fines de semana, etcétera. Los gastos subvencionables son los estrictamente necesarios derivados de la contratación o nombramiento de personal, tanto los costes salariales como los de Seguridad Social. Las solicitudes se presentarán en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia,

En cuanto a la subvención destinada a la apertura de templos, los ayuntamientos solicitantes deberán contar con la correspondiente autorización del Obispado para dicha apertura al público. En concreto, podrán optar Villafranca de Bierzo, Vega de Valcarce, Balboa, Trabadelo, Corullón, Toral de los Vados, Villadecanes, Carracedelo, Cacabelos, Camponaraya, Arganza y Vega de Espinareda, por tratarse de municipios limítrofes con el de Villafranca o enclavados en el Camino de Santiago en el tramo de Ponferrada a Galicia.

Las solicitudes habrán de presentarse a través de la Sede Electrónica del Instituto Leonés de Cultura (https://sede.institutoleonesdecultura.es/) mediante el trámite relativo a la presente convocatoria localizado en “trámites destacados” o accediendo al “catálogo de trámites”, debiéndose seleccionar el ámbito y área según corresponda. Así, en el caso de ayuntamientos, “Servicios relacionados con ayuntamientos”, y para las entidades locales menores, el ámbito “Servicios relacionados con juntas vecinales”. Toda la documentación, guía de comprensión fácil y anexos descargables se encuentran en la web del ILC, a través de www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenido el supuesto autor del incendio forestal declarado en el municipio de Molinaseca

El fuego se inició el domingo, día 24 de agosto, en el término municipal de Molinaseca (León), por una presunta imprudencia grave cometida por el detenido tras realizar una hoguera. Actualmente, se está trabajando en su extinción, habiendo alcanzado el nivel IGR 2. Durante el mes de agosto, se ha procedido a la detención de una persona, y a la investigación de otras cinco

La provincia de León acoge tres encuentros del programa «Afinidades Electivas» del Ministerio de Cultura

El primero de ellos será mañana martes 26 de agosto, a las 19.30 horas en el Museo Casa Panero de Astorga y está promovido por la Librería El Progreso. La actividad será un encuentro entre la poeta gallega Estíbaliz Espinosa Gallego y el poeta leonés Antonio Colinas, con la moderación de Javier Gómez-Montero.

Los fuegos se retiran lentamente, pero aún hay riesgo en La Baña

El pueblo del municipio de Encinedo estuvo en peligro durante el fin de semana y se llegó a decretar su evacuación. Solo salieron de allí las personas mayores y, buena parte de la vecindad, se quedó a defender el pueblo del fuego, muchos operando la maquinaria pesada de las canteras de pizarra integrada en el dispositivo de extinción.

La Diputación ofrece árboles y plantas del vivero provincial a ayuntamientos y juntas vecinales

El plazo para la presentar la solicitud ya está abierto y finalizará el viernes 5 de septiembre