Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

El legado arquitectónico de Gaudí en Astorga viaja hasta la Casa de León en Madrid

La Casa de León en Madrid acogió este jueves por la tarde la presentación del libro “Palacio Gaudí Astorga”, de Jairo Álvarez, un trabajo fruto de años de investigación sobre el Palacio Episcopal de Astorga, la obra de investigación más amplia y completa dedicada al monumento astorgano, uno de los tres edificios diseñados por Antoni Gaudí fuera de Cataluña.

El acto, que contó con la presencia de Margarita Álvarez, como enlace con la Casa, y Víctor Murias, director del Palacio de Gaudí, reunió a un buen número de personas interesadas en descubrir datos desconocidos sobre el Palacio de Gaudí de la mano del autor del libro. Murias compartió sus perspectivas sobre la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico y destacó la relevancia del libro para arrojar luz sobre los detalles menos conocidos de la colaboración entre Gaudí y el obispo Grau i Vallespinós en la creación de esta joya arquitectónica y señaló la importancia del monumento como uno de los “mejores” embajadores para dar a conocer al mundo a la provincia de León, “es una gran suerte tener en nuestra provincia dos marcas internacionales únicas que no hay a la vez en ningún otro lugar del mundo, que son Gaudí y el Camino de Santiago”.

El libro recorre, a través de sus 600 páginas la historia más completa sobre el monumento astorgano con fotografías inéditas y muy bien documentado. “Palacio Gaudí Astorga” salió a la luz el pasado 12 de octubre de 2023, en el 110º aniversario de la finalización de las obras del edificio. “El libro se ha hecho con todo el cariño, cuidado y dedicación. Estoy personalmente muy contento con el trabajo y espero que también sea del agrado de todos ustedes”, señaló Murias.

Jairo Álvarez, autor del libro «Palacio Gaudí Astorga,» ofreció una visión íntima del proceso de investigación detrás de la obra y compartió anécdotas fascinantes descubiertas durante la creación del libro. Desgranó el trabajo de cuatro años de investigación. “Continuando la labor de nuestros predecesores en el estudio del Palacio, especialmente de María Jesús Alonso Gavela, y manejando toda la bibliografía, nos percatamos que el Palacio, poliédrico, ofrece diversas lecturas. De entre todas ellas, nosotros hemos seleccionado tres, las cuales se corresponden con las partes de este libro. La primera es la lectura histórico-constructiva de la Obispalía; la segunda se acerca a la lectura artística y simbólico-espiritual; y, finalmente, la lectura biográfica, donde nos detendremos en los ‘hacedores’ de la residencia episcopal”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno declarará el próximo martes zonas afectadas por una emergencia de protección civil a muchos de los territorios que...

Avanza que a principios de septiembre planteará “a la comunidad científica, empresarios, sindicatos, instituciones autonómicas, municipales y provinciales, y al conjunto de la sociedad, un pacto de Estado frente a la emergencia climática”. “Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas" y convertir estas políticas que la combaten en políticas de Estado “que nos comprometan a todas las instituciones y gobernantes. Con ese objetivo vamos a trabajar durante los próximos meses y años”, subrayó.

La Diputación de León impulsará la reconstrucción de la provincia tras la ola de incendios que arrasa más de 55.000 hectáreas

La institución provincial anuncia la elaboración de un inventario de daños en los 44 municipios afectados para reclamar a la Junta y al Gobierno de España un compromiso firme con León, la tierra más castigada del país por los fuegos de este verano

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas para toda la Comunidad y ‘alarma extrema’ para determinados municipios de León,...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara situación de 'Alerta' para el conjunto de la Comunidad y 'Alarma extrema' por riesgo meteorológico para los municipios más afectados por los incendios forestales. Establece medidas extraordinarias para hacer frente a esta situación.

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave