Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, abril 18, 2025

El legado arquitectónico de Gaudí en Astorga viaja hasta la Casa de León en Madrid

La Casa de León en Madrid acogió este jueves por la tarde la presentación del libro “Palacio Gaudí Astorga”, de Jairo Álvarez, un trabajo fruto de años de investigación sobre el Palacio Episcopal de Astorga, la obra de investigación más amplia y completa dedicada al monumento astorgano, uno de los tres edificios diseñados por Antoni Gaudí fuera de Cataluña.

El acto, que contó con la presencia de Margarita Álvarez, como enlace con la Casa, y Víctor Murias, director del Palacio de Gaudí, reunió a un buen número de personas interesadas en descubrir datos desconocidos sobre el Palacio de Gaudí de la mano del autor del libro. Murias compartió sus perspectivas sobre la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico y destacó la relevancia del libro para arrojar luz sobre los detalles menos conocidos de la colaboración entre Gaudí y el obispo Grau i Vallespinós en la creación de esta joya arquitectónica y señaló la importancia del monumento como uno de los “mejores” embajadores para dar a conocer al mundo a la provincia de León, “es una gran suerte tener en nuestra provincia dos marcas internacionales únicas que no hay a la vez en ningún otro lugar del mundo, que son Gaudí y el Camino de Santiago”.

El libro recorre, a través de sus 600 páginas la historia más completa sobre el monumento astorgano con fotografías inéditas y muy bien documentado. “Palacio Gaudí Astorga” salió a la luz el pasado 12 de octubre de 2023, en el 110º aniversario de la finalización de las obras del edificio. “El libro se ha hecho con todo el cariño, cuidado y dedicación. Estoy personalmente muy contento con el trabajo y espero que también sea del agrado de todos ustedes”, señaló Murias.

Jairo Álvarez, autor del libro «Palacio Gaudí Astorga,» ofreció una visión íntima del proceso de investigación detrás de la obra y compartió anécdotas fascinantes descubiertas durante la creación del libro. Desgranó el trabajo de cuatro años de investigación. “Continuando la labor de nuestros predecesores en el estudio del Palacio, especialmente de María Jesús Alonso Gavela, y manejando toda la bibliografía, nos percatamos que el Palacio, poliédrico, ofrece diversas lecturas. De entre todas ellas, nosotros hemos seleccionado tres, las cuales se corresponden con las partes de este libro. La primera es la lectura histórico-constructiva de la Obispalía; la segunda se acerca a la lectura artística y simbólico-espiritual; y, finalmente, la lectura biográfica, donde nos detendremos en los ‘hacedores’ de la residencia episcopal”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenida una persona por estafar más de 350.000 euros a un hombre por el método conocido como “estafa amorosa”

La Guardia Civil, ha detenido a una persona e investigado a otra como presuntas autoras de una estafa cometida en la comarca de la Ribera del Órbigo, que supera los 350.000 euros por el método conocido

El Astorga no falla y suma tres puntos de oro frente al Briviesca (3-0)

El Tordesillas tampoco falla imponiéndose por el mismo resultado a La Virgen del Camino dejando la tabla igual de 'achuchada' en lo más alto con solo tres puntos de ventaja para el conjunto maragato

El Ayuntamiento vuelve a licitar el proyecto de rehabilitación de los depósitos del agua

Este proyecto ya salió a licitación el pasado 14 de marzo pero, una vez cerrado el plazo de recepción de ofertas el pasado 13 de abril sin que nadie haya concurrido, el Consistorio ha decidido volver a sacar a licitación el proyecto. En este caso, el plazo de recepción de propuestas económicas es hasta el 16 de mayo siendo la apertura de los sobres el día 19 de ese mismo mes. El principal criterio de adjudicación del contrato sigue siendo el precio (94%).

La Junta mostrará el potencial turístico, cultural y económico de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y será la primera Comunidad...

Castilla y León participa del 29 de abril al 4 de mayo con una promoción coordinada por las consejerías de Economía y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deporte.