Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 8, 2025

El lince

J. J. A. PERANDONES – La tolva


Se trata de una expresión jugosa, “es un lince”, y sirve para calificar la agudeza de una persona. Sin salir de las cercanías de Astorga, si caminas por sus puntos cardinales alguna vez te habrás encontrado con jabalíes, un zorro, unos ciervos, incluso, en mi caso, en la cañería de riego de la huerta, con una escurridiza comadreja, la cual, al discurrir el agua para los cultivos, se fugó y ya no la vi nunca más. ¡Cuidado que son hermosos la comadreja, el ciervo, el zorro…!, y hasta el jabalí aunque, al que observé por un coche golpeado en la cuneta de la carretera a Nistal, no aprecié en él más que un bulto cubierto de sebosas cerdas y desafiantes colmillos. Dicen algunos haber visto el lobo, incluso abrir la ventana y sentir que el silencio de la noche se lastima con su aullido quejumbroso. Ajeno nos es el lince, estos días de actualidad, pues un ganadero manchego, al entrar en su nave, vio que hospedaba sus tres crías. La estampa de estos cachorrillos, acurrucados entre la paja, como un ovillo de lana cardada, salteada con dos ojos verdes, despierta ternura. Preocupa el que sea un animal en peligro de extinción y nuestras autoridades junteras debían elegir un lugar de matorral, con conejos silvestres, su imprescindible alimento, para lo que llaman su ‘reintroducción”. Y Astorga, hacia Brazuelo, figuraba como paraje idóneo: linces somos, pero nos tendremos que conformar con tan sagaz expresión.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un error infantil arruina la que iba a ser la primera victoria del Astorga en La Eragudina

La U.D Ourense se llevó un empate en el penúltimo minuto

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.