Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 23, 2025

El Ministerio de Defensa y la Cámara de Comercio de Astorga suscriben un convenio para impulsar la formación y la incorporación del personal militar al sector privado

El Boletín Oficial del Estado recoge en su edición del martes un convenio entre el Ministerio de Defensa y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Astorga y su partido judicial para el desarrollo de actividades que complementen la formación e impulsen el aprovechamiento de las capacidades profesionales del personal militar, fomentando su incorporación al ámbito laboral civil.

El documento recoge que «el Mando de Artillería de Campaña despliega parte de sus unidades en el ámbito geográfico de la provincia de León y que en los próximos cinco años se prevé que finalicen el compromiso de larga duración, pasando a la situación de reservistas de especial disponibilidad, algo más de 150 militares profesionales de tropa, de los cuales 66 han manifestado su interés en obtener un empleo en el sector privado en dicha provincia».

El convenio recuerda que la Cámara de Comercio de Astorga «dispone de un departamento de formación con una amplia y variada oferta formativa, así como personal experto en el asesoramiento hacia el emprendimiento y el autoempleo, pudiendo acompañar a las personas con inquietudes emprendedoras durante todo el proceso de creación de su empresa, desde la valoración de su idea de negocio hasta su puesta en marcha, pudiendo, estos servicios, interesar a los militares que finalizan su compromiso con las FAS con el fin de enfocar su nueva actividad profesional o laboral».

Así, el objeto de este convenio es «establecer la colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Cámara de Comercio de Astorga y su Partido Judicial para el desarrollo de actividades que complementen la formación, promoción y adecuación específica de los militares profesionales a puestos de trabajo en el ámbito laboral civil, en Astorga y su Partido Judicial, para continuar con su vida laboral activa al abandonar las Fuerzas Armadas.

Las actividades a desarrollar por este convenio no implicarán ningún compromiso financiero para ninguna de las partes y para el seguimiento de este convenio, se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento, Vigilancia y Control -formada por dos miembros de cada una de las partes- que se constituirá en el plazo de tres meses desde que el convenio sea eficaz y tendrá como finalidad la potenciación, seguimiento y evaluación de las acciones derivadas de este convenio, así como del arbitraje en caso de conflicto. Se reunirá con una periodicidad anual y siempre que alguna de las partes lo solicite y tendrá capacidad de proponer sobre la modificación, vigencia o resolución del convenio. Al final de cada año elaborará una memoria de actividades.

El periodo de vigencia será de cuatro años, desde que deviene eficaz, pudiendo prorrogarse por mutuo acuerdo expreso de las partes, mediante adenda, antes de su finalización, por un periodo de cuatro años.

acuartelamiento santocildes-860

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las obras de la concentración parcelaria de Benavides-Quintanilla del Valle, en León, se encuentran al 50 % de ejecución con una inversión de la...

La actuación abarca una red de casi 60 kilómetros de caminos rurales que dará servicio a 1.540 hectáreas y beneficiará a 736 propietarios.

La gastronomía leonesa se luce en Valencia de la mano del Consorcio Provincial de Turismo

El escenario culinario Food and Fun ha acogido dos presentaciones de Turisleón este jueves dirigidas a agencias de viajes, blogueros y prensa en las que los productos y los recursos turísticos de la provincia han sido los protagonistas

La Diputación verifica los daños en los municipios afectados por la ola de incendios

La institución provincial ofrece un servicio itinerante por 49 ayuntamientos y sus juntas vecinales para corroborar qué bienes públicos y privados fueron arrasados por el fuego

La Junta destina 2,3 millones para adaptar a la sostenibilidad del uso público de espacios naturales protegidos Red Natura 2000 en Segovia y León

Las actuaciones en la provincia de León se realizarán en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre; Parque Natural de Babia y Luna; Monumento Natural Las Médulas; Monumento Natural Lago de la Baña y Monumento Natural Lago de Truchillas.