Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

Destruido un proyectil de mortero hallado en el Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega

Efectivos del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) de la Zona de la Guardia Civil de Castilla y León, con sede en la Comandancia de Valladolid, procedieron el pasado lunes al desmantelamiento mediante una mini-explosión controlada de un proyectil de mortero calibre 50 mm en avanzado estado de oxidación y deterioro, al cual, tal como se pudo comprobar tras la aplicación de los medios de desactivación, le había sido extraída con anterioridad su espoleta y carga. El proyectil, a pesar de su mal aspecto, se encontraba aparentemente disparado, pero con su ojiva y cuerpo intactos.

Las actuaciones se iniciaron cuando trabajadores del Centro de Tratamiento de Residuos de San Román de la Vega (León) descubrieron el artefacto entre la basura en proceso, lo que motivó que el personal del CTR se pusiera inmediatamente en contacto con la Guardia Civil de León a través del teléfono de Emergencias 062.

Una patrulla del puesto de Astorga se trasladó al CTR confirmando el hallazgo, procediendo al acordonamiento de la zona, tras lo que se determinó la activación del Grupo de Desactivación de Explosivos.

Componentes del GEDEX de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid se personaron en el lugar del hallazgo, identificando el objeto como una granada para mortero ligero de calibre 50 mm, que estuvo en servicio entre unos 80 a 60 años atrás. Éste proyectil en particular era de un raro modelo, perforante de carga hueca, algo extremadamente inhabitual entre los de mortero.

Tras hacerse cargo del artefacto, los TEDAX lo retiraron a un lugar apartado y seguro, procediendo a la destrucción del mismo.

Consejos ante el hallazgo de artefactos u objetos sospechosos de contener explosivos:

-No tocar, ni mover el artefacto. Evitar manipularlo debido al peligro que conlleva una posible activación fortuita.

-Los explosivos antiguos pueden ser extremadamente inestables y cualquier movimiento podría desencadenar una explosión.

-Señalizar la zona y la ubicación del explosivo, manteniéndose a una distancia prudencial, no perdiéndolo de vista para evitar que se acerquen otras personas.

-Avisar de forma inmediata llamando al teléfono de emergencias de la Guardia Civil 062 o emergencias 112.

-Se reitera la prohibición absoluta de coleccionar, comerciar o poseer este tipo de materiales explosivos antiguos. Estos objetos, aunque inactivos, no deben ser considerados como simples piezas de colección.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz