Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

El pasado año se recogieron en Astorga un total de 658 donaciones de sangre, un 9,3% más que en 2023

Los astorganos demuestran, año tras año, su generosidad y su altruismo aportando su sangre en las distintas jornadas que impulsa en nuestra ciudad el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León.


Durante el pasado 2024, a través de 21 campañas de donación de sangre, se recogieron en nuestra ciudad un total de 658 donaciones. Se presentaron un total de 700 personas (frente a las 671 del año 2023) para realizar su donación de las que 37 fueron nuevos donantes (frente a los 44 del año anterior).


Según los datos facilitados por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación a esta redacción, las cifras del pasado año fueron superiores a las de 2023 con un ascenso en el número de donaciones del 9,3% pasando de 602 en 2023 a 658 el pasado año.


En el caso del 2022, a través de 23 jornadas repartidas durante todo el año, fueron 793 las personas que se acercaron a donar y finalmente 717 donaciones recogidas, con 39 donantes nuevos.


En el desglose por meses facilitado a EL FARO, destaca especialmente la campaña realizada el 23 de julio en la que se presentaron 57 donantes y finalmente se recogieron 54 extracciones. También encontramos buenos datos en las campañas del 30 de abril y el 5 de noviembre con 44 extracciones cada una y las del 2 de abril y 19 de marzo con 41 donaciones cada una.


En el otro lado de la balanza, las más ‘flojas’ fueron las del 1 de octubre, con solo 16 donaciones y la del 9 de enero con 18.


Desde el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León dieron las gracias a los astorganos por su implicación en estas campañas y recordaron que pueden acudir a donar todas las personas mayores de 18 años, con un peso mínimo de 50 kilos y que no padezcan o hayan padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea. Es necesario siempre acudir con el DNI y, aunque en momentos puntuales se requieren más unos grupos que otros, se necesitan donantes de todos los grupos.


En nuestra ciudad, la primera cita de este año se realizó este pasado martes en el Centro de Salud (entrada por Urgencias) de 16:30 a 20:30 horas y en este mes de enero habrá, al menos, otra más, ya que suelen realizarse dos, en función del mes.


Castilla y León


Los ciudadanos de la Comunidad han logrado que el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León termine 2024 con un balance anual de 108.827 donaciones. Esta cifra es muy similar a las 108.640 donaciones obtenidas el año previo.


Desglosadas estas cantidades, las donaciones de sangre han sido 97.926 (un 0,15% menos que en 2023, año en el que se alcanzaron las 98.072), 8.355 plasmaféresis (8.240 el ejercicio previo, un 1,40% más); y 2.546 aféresis de plaquetas (2.328 el ejercicio anterior, aumento de 9,36%).


Y la cantidad total de donaciones -108.827- se distribuye, a su vez, del siguiente modo entre las nueve provincias: Ávila, 5.545 (5.428 el año anterior, un 2,16% más); Burgos, 22.146 (21.473, 3,13%); León, 11.351 (12.126, -6,39%); El Bierzo, 4.599 (4.910, -6,33%); Palencia, 6.455 (6.465, -0,15%); Salamanca, 12.404 (12.779, -2,93%); Segovia, 7.059 (6.465, 9,19%); Soria, 4.684 (4.793, -2,27%); Valladolid, 29.709 (29.109, 2,06%); y Zamora, 4.875, (5.092, -4,26%).


Además, hay que señalar que las provincias de Ávila, Burgos, Segovia y Valladolid han visto incrementarse sus datos de donaciones de sangre en 2024. A este respecto, las cifras provinciales son: Ávila, 5.109 (4.921 en 2023, un 3,82% más); Burgos, 19.566 (19.112, 2,38%); León, 10.399 (11.173, -6,93%); El Bierzo, 4.245 (4.560, -6,91%); Palencia, 5.925 (6.029, -1,72%); Salamanca, 11.519 (11.765, -2,09%); Segovia, 6.565 (6.03, 8,87%); Soria, 4.188 (4.297, -2,54%); Valladolid, 26.005 (25.526, 1,88%); y Zamora, 4.405, (4.659, -5,45%).


Asimismo, la actividad en aféresis de plasma se provincializa así: Ávila, 436 (507 el año pasado, -14%); Burgos, 1.236 (1.249, -1,04%); León, 952 (953, -0,10%); El Bierzo, 354 (350, 1,14%); Palencia, 530 (436, 21,56%); Salamanca, 885 (1.014, -12,72%); Segovia, 494 (435, 13,56%); Soria, 496 (496, sin variación interanual); Valladolid, 2.502 (2.367, 5,70%); y Zamora, 470 (433, 8,55%).


En Castilla y León se precisan entorno a unas 450 donaciones diarias para asegurar las necesidades asistenciales habituales en los hospitales de la Comunidad.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.