Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 16, 2025

El programa de la Diputación ‘Redprendiendo en mi pueblo’ formará en nuevas tecnologías y emprendimiento a 2.000 adultos de 130 localidades leonesas

Más de 2.000 habitantes de la provincia de León participarán a partir del 21 de octubre y hasta el 13 de junio en la tercera edición del programa de formación para adultos ‘Redprendiendo en mi pueblo’, promovido por la Diputación de León y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que se desarrollará en 130 localidades y 84 municipios.

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel explicó que este programa “de dinamización y emprendimiento para el territorio desde el propio territorio”, puesto en marcha en el anterior mandato d ella institución provincial, “impulsa tanto los derechos de acceso a formación de las personas en riesgo de exclusión digital o territorial y mejora el acceso al empleo de quienes residen en el territorio como dinamizadores de medio rural.

“La educación es el mejor instrumento para fomentar la igualdad de oportunidades, permitir la inserción laboral de los colectivos desfavorecidos y desarrollar la participación de las personas mayores en la sociedad”, afirmó Courel, quien añadió que ‚Redprendiendo en mi pueblo’ “parte de esas premisas y persigue la mejora de las competencias de las personas del medio rural mediante la formación impartida por agentes del propio territorio”.

Para ello, la Uned, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, destina una inversión de 250.000 euros para la puesta en marcha de una nueva convocatoria que pretende “superar los 2.000 participantes” tras el “éxito” de ediciones anteriores, en las que la media de edad se situó en los 64 años, “lo que denota el envejecimiento y el riesgo de exclusión digital de la población”.

‘Redprendiendo en mi pueblo’ se desarrollará entre el 21 de octubre y el 13 de junio, estará repartido en dos cuatrimestres y contará con 25 docentes dinamizadores que “recorrerán la provincia”, tal y como detalló el director del Centro Asociado de la Uned de Ponferrada, Jorge Vega, quien insistió en que el programa “tiene como gran objetivo la dinamización”.

Para ello, los contenidos se estructuran en “tres patas muy relevantes”. La primera de ellas es hacer frente a la exclusión digital, para lo que se ofrecerán dos sesiones semanales presenciales con el objetivo de lograr la “inclusión digital de aquellas personas que se enfrentan a un verdadero reto para acceder a todo tipo de servicios”.

La segunda serán conferencias “de máximo nivel” centradas en el ámbito cultural relacionado con “temas de mucho interés en los territorios”. La tercera pata del programa serán los talleres de emprendimiento en el territorio, que “divulgarán las posibilidades que ofrecen las tecnologías” e incluso ofrecerán asesoramiento desde la Uned “para ayudar a que los proyectos puedan crecer”.

Réplica en España

La coordinadora de la Red de Centros de Innovación Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Martos, puso de relieve durante la presentación del nuevo curso de ‚Redprendiendo en mi pueblo’ que “la formación es la llave para revertir la desigualdad territorial existente en España” y celebró que la iniciativa “permite crear oportunidades y romper la brecha digital en el medio rural”.

Por este motivo, consideró que el programa es “un ejemplo muy importante” que “será posible replicar y llevar a otras zonas de España en colaboración con los ayuntamientos y las diputaciones”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Guardia Civil localiza a la mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Ha sido un guardia civil del Grupo de Reserva y Seguridad con sede en la Virgen del Camino (León), quien la ha encontrado. Estando fuera de servicio, se había unido a las labores de búsqueda. La ha encontrado en un camino, a unos dos kilómetros del pueblo, consciente, pero con heridas y hematomas provocados por la caída.

La Guardia Civil inicia un dispositivo de búsqueda para localizar a una mujer de 85 años desaparecida en Alija del Infantado

Se ha tenido conocimiento de esta ausencia, al personarse el marido de la desaparecida en el puesto de la Guardia Civil de Alija del Infantado y comunicar que su mujer había ido a la huerta, y no había regresado al domicilio particular.

El presidente de la Diputación subraya la “identidad, tradición y futuro” de la Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina

Encabeza la representación de la institución provincial en la inauguración de la XXXIV edición de un evento que “es el reflejo de siglos de esfuerzo, dedicación y saber hacer de nuestros agricultores”

La Fundación Franz Weber denuncia que Astorga regale entradas a niños para una novillada

La Fundación Franz Weber ha solicitado esta mañana la retirada de la promoción dirigida a personas menores de edad para acceder gratuitamente a la novillada anunciada para el sábado 19 en la plaza de toros de Astorga, por vulnerar hasta dos objeciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.