Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

El Programa Ineco RuralTIC arranca su tercera edición en León

La provincia de León se incorpora a la tercera edición de Ineco RuralTIC, el programa de digitalización del mundo rural desarrollado por Ineco, la ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Dos nómadas digitales de Ineco se encuentran ya en la localidad de Carrizo en el marco de este programa que permite a los propios profesionales de Ineco compatibilizar el teletrabajo en pequeños territorios de España. El municipio leonés se convierte así en uno de los cinco territorios donde Ineco RuralTIC da el pistoletazo de salida a su tercera edición, que desde noviembre y a lo largo de los próximos meses llegará de forma escalonada a más de 50 municipios españoles.

Así, se espera que otros municipios de León, Crémenes, Fabero, Fresno de la Vega, Grajal de Campos, Las Omañas, Murias de Paredes, Riego de la Vega, Sahagún, San Emiliano, Sancedo y Villamartín de Don Sancho, también se sumen al programa. Tanto el municipio de Carrizo como Fabero, Sahagún y San Emiliado repiten en esta edición tras haber participado en anteriores ediciones.

Jordi Romeu, experto en Señalización Ferroviaria, y Jesús Hernando, técnico en Explotación y Soporte TI, continuarán con su actividad habitual en Ineco de manera remota al mismo tiempo que apoyarán a este municipio a través de diferentes talleres de digitalización.

En el ámbito social, Carrizo tiene interés en mejorar las habilidades digitales de sus ciudadanos a través de las formaciones que Ineco RuralTIC ofrece en materia de comunicación digital, correo electrónico, mensajería instantánea, banca y compra online, trámites administrativos, seguridad en internet, etc. En su faceta de desarrollo económico, el programa Ineco RuralTIC permitirá a los nómadas digitales apoyar a las pymes locales con talleres sobre tecnología para pequeños negocios, posicionamiento digital y tramitaciones electrónicas, entre otros.

Un programa pionero para la digitalización del mundo rural

Un total de 53 municipios españoles se han inscrito a esta tercera edición del programa Ineco RuralTIC 3.0 a través del que nómadas digitales de la compañía teletrabajan temporalmente desde poblaciones menores de 10.000 habitantes.

Ineco RuralTIC 3.0 es la nueva edición de este programa que durante los últimos dos años y hasta el momento, ha conseguido llegar a cerca de 100 municipios gracias a más de 170 nómadas digitales que de forma escalonada han recorrido gran parte del territorio nacional.

El programa permite a los nómadas digitales de Ineco compaginar su día a día profesional con actividades que potencian la digitalización local, en base a las necesidades transmitidas por los propios habitantes y las pymes del territorio. Más de 800 talleres de digitalización que han permitido a los nómadas digitales de Ineco compartir conocimientos con una población de cerca de 210.000 personas y asesorar a 500 Pymes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

En Castilla y León en 2024, se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. La mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. A 18 de marzo de 2025 se han registrado 12 fallecidos, 8 menos que en el mismo período de 2024

El programa de ‘Marzo en blanco’ se extiende hasta Semana Santa

El fin de semana próximo, el del 22 y 23 de marzo, los buses pararán en Valencia de Don Juan, Palanquinos, León-Villaquilambre y Boñar; mientras que el del 29 y 30 de marzo se establecerán paradas en Astorga, Hospital de Órbigo, Villadangos del Páramo, La Virgen del Camino y León-Villaquilambre.