Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

El Seminario de Astorga acoge el sábado 27 de abril la Jornada Diocesana de Primer Anuncio y Conversión Pastoral

Dentro del Plan Pastoral 2023-2028 de la Diócesis de Astorga, que busca afrontar el reto de la evangelización en la diócesis transformando su estructura y actividades hacia una pastoral más evangelizadora teniendo como herramienta de conversión pastoral la implantación de las Unidades Pastorales y siguiendo los itinerarios de primer anuncio, acompañamiento, formación y presencia pública, el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y el vicario de Pastoral, José Manuel Carrasco, presentaban este jueves la Jornada Diocesana de Primer Anuncio y Conversión Pastoral que se celebrará el sábado 27 de abril en el Seminario Diocesano de Astorga.

Con el fin de promover el primer anuncio como parte de la pastoral en las UPAS y las parroquias y como actividad específica en otras actividades pastorales, esta propuesta está destinada a todos los agentes de pastoral, colaboradores, profesores de Religión y sacerdotes con el fin de conocer experiencias de primera anuncio y aprender herramientas para llevarlo a cabo. La cita comenzará a las 10 horas con la acogida de los participantes y una oración en el Teatro Diocesano antes de pasar a la ponencia ‘Conversión pastoral y primera anuncio’ a cargo de Fran Ramírez Mora, de Acción Católica. A continuación, la actividad se trasladará al Seminario donde habrá seis talleres (los participantes deberán elegir dos de ellos) finalizando con el Ángelus y una comida fraterna.

Según explicó José Manuel Carrasco, será una jornada «muy dinámica para servir a las Unidades Pastorales con el fin de aunar la tarea de evangelización siendo el primer anuncio una fuerza trasformadora de nuestra pastoral porque la fe no se impone, se propone, llegando a los que están alejados de ella».

Así, se compartirán experiencias que van desde parroquias misioneras, la oración para niños pequeños, la acogida en el Camino o los métodos de primera anuncio. La inscripción está abierta hasta el 19 de abril.

Monseñor Fernández destacó que «hay que mostrar al Señor a los que están abiertos a él. En tiempos complejos para la transmisión de la fe es fundamental la labor evangelizadora de la Iglesia y nuestra diócesis es pionera a la hora de potenciar el primer anuncio con experiencias en primera persona».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.