Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

El sudor evitable de astures y romanos

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Dicen algunos que las fiestas de astures y romanos aportan más visitantes de la comarca y foráneos que las de agosto. Es complicado demostrarlo, pero la ciudad estuvo muy animada el fin de semana.

***

Los actos cuentan con apoyo municipal y una comisión de astures y romanos que organizan las actividades, además de un campamento de gran mérito.

Si me permiten, dos sugerencias: convendría que la fiesta tuviera más eco en medios informativos nacionales (el mismo sábado en un telediario sacaron una fiesta medieval de menos mérito). Y dos: algunos actos se celebran en la plaza Mayor a pleno sol. Se podrían habilitar toldos de un extremo a otro de la plaza para proteger a protagonistas y público. Se retirarían el lunes, por si alguien ya protesta. En muchas ciudades lo hacen.

***

Rotonda de entrada a Astorga, un cartel anuncia feria de Antigüedades. Se celebró hace un mes. Olvidaron quitarlo, supongo.

***

España acabará trasponiendo el acuerdo europeo sobre periódicos, periodistas e información. Sánchez lo explica a su manera de regeneración o no, pero además de conocer el propietario de cada medio, los políticos tendrán que informar sobre a quién dan y cuántos euros en publicidad. No solo en Madrid, en Valladolid (la televisión regional, empresa privada en gran parte leonesa, le han soltados 21 millones)  y también el reparto en Astorga.

***

Viernes 2 de agosto, 20 horas, en la Biblioteca, Germán Gullón presenta su libro sobre la política española y el oportunismo. Hablará en compañía de Tomás Pollán (el domingo paseaba por la Muralla el profesor de Valdespino de Somoza) y Miguel Ángel García Barbero.

***

Las vacías pistas de tenis municipales reviven en julio y agosto. Un cambio: en los últimos años los practicantes tienen cada vez menos años y la familia controla el progreso. Alcaraz debe marcar mucho. Un rapaz con éxito (Yamin Lamal en fútbol) arregla el futuro, aunque muchos son los llamados y escasos los elegidos, pero no pierdan la esperanza…

***

Acuerdo de los regantes de la zona del canal de Villares en los tablones de los pueblos: a partir de 2025 el único sistema de riego será presurizado a través de hidrantes. Algún agricultor me asegura que no será posible, no está concluida la reconcentración de las fincas, pero el futuro cercano será con ahorro de agua y válvula de apertura en cada finca.

***

Que no será mucho, pero puestos a ahorrar en electricidad… En calle La Vega, Enrique Curiel y parte de calle Prado, entre otras de este barrio, la iluminación pública podría cortarse bastante antes de que salga el sol. Por si merece la pena el esfuerzo de repasar el encendido y apagado de las farolas municipales.

***

Durante el pasado mes de junio hasta 11.057 extranjeros estuvieron dados de alta en la Seguridad Social en León, lo que supone 21 más que un mes antes. En el año, el incremento de asegurados supera el millar. Sin embargo estas cifras distan de los más de 18.000 de Valladolid o de Burgos (además creciendo cada mes más que aquí) que muestran por dónde anda y seguirá la actividad económica en esta autonomía.

***

Mercadona compró más de 23.000 millones de euros en productos elaborados o producidos en Castilla y León. A los agricultores 2.473 millones para pagar 35.000 toneladas de patatas o 55.000 toneladas de queso, entre otras. La leche de aquí ascendió a 153 millones de litros, por aportar más detalles. Los dos próximos supermercados abrirán en Valladolid y el tercero en Benavente.

***

Lo bueno es que se han subsanado olvidos y descuidos con la pintura, con las aceras, con las rotondas, con… Lo malo es que, después de tanta información sobre lo realizado, siempre quedan cosas por hacer: alcorques llenos de ramas sin cortar, aceras con cardos… Por cierto y acierto: he visto una pareja de policías locales paseando calles y plazas. Como antes y como no se debe olvidar hacer para tranquilidad de todos.

***

“¡A ver, enséñamelo!”. El dueño del perro quería que le mostrara la ordenanza que obliga a llevar los canes con correa, tras venir el suyo a babarme el pantalón, “aunque sin daños”. Con soberbia lo dijo. Un paseante reforzó mi aserto de ordenanza y correa, y el rifirrafe concluyó con insulto. No es generalizable, solo fue uno de los muchos amos de perro que se cruzaron ese día conmigo. Pero conviene no olvidar la educación, el respeto a los demás y las normas. Una astorgana, cuyo nombre no viene al caso, fue mordida la semana pasada por un perro que llevaba su dueño con correa. Traslado al centro de salud, inyecciones, tratamiento y a casa. Antes la denuncia policial. Le queda un enorme moretón del mordisco y el temor a encontrarse con otro. Como todos sabemos, y especialmente sus dueños, los perros (el de cada uno) nunca hacen nada… hasta que ocurre.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones