Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 5, 2025

El sueño del play off sigue viviendo en Astorga

El partido en tarde festiva a mitad de semana este miércoles permite al Astorga seguir soñando con entrar en ese quinto puesto que da acceso a la pelea por el ascenso. El Almazán, tras ganar el pasado partido en su casa al Tordesillas, está salvado de cualquier eventualidad relacionada con el descenso, y por eso el Astorga daba por descontados estos tres puntos.


La realidad es que costaron mucho más que el cálculo que inicialmente se planteaba. De nuevo improvisando alineaciones incluso al último minuto, porque Sergio, que iba a estar bajo palos, volvió a lesionarse, ahora en el calentamiento, y fue Pablo el que finalmente guardó la puerta astorgana. Con él salieron Andrés y Manso en el eje de la defensa y Sergio y Jony en los laterales; Chris Bueno y Matos en el centro del campo con David de constructor de juego y el ataque para Loren, Vales y Amor.


Con dos sancionados (Herrador y Cabral) un lesionado (Diego) y un equipo ya muy exprimido, le costó mucho al Astorga enfrentarse a un Almazán sin presión y al que, afortunadamente, también por sanción, le faltaba su goleador Albitre. En los primeros veinte minutos el partido no tuvo dueño, pero un barullo en el área astorgana, casi se cantó gol visitante con un tiro que repelió la parte exterior del poste.


A partir del minuto 20 llegó el mejor fútbol del Astorga. Por dos veces el portero adnamantino hizo gala de sus reflejos sacando un tiro desde fuera del área y otro disparo colocado al palo.


Pero el Astorga estaba empujando en la mejor versión del partido y así llegó el gol. Con el tiempo ya cumplido pero alargado en tres minutos porque el juego se había parado para atender a Pablo y a un jugador del Almazán que sufrieron un choque fortuito, Sergio encaró su enésima internada por banda vio a David esperando su centro sin marcaje, le tiro un balón que el medio centro solo tuvo que empujar a las mallas visitantes.


El fin del primer tiempo con 1-0 era la mejor noticia para un Astorga que no dio sensación de manejar el partido más que en tramos contados.


El segundo tiempo fue un ejercicio de cerocerismo absoluto. Ninguno de los dos equipos lanzó a palos prácticamente en ningún momento y la ocasión más clara fue un libre directo que al final del partido botó el Almazán y Pablo atajó sin problemas. La buena noticia fue el regreso de Albertín tras recuperarse de su lesión, que en el segundo tiempo sustituyó al goleador David.


El Astorga consigue así seguir en el quinto puesto a pesar de que el Palencia también ganó su partido y en el que enfrentaba a los otros dos aspirantes a este lugar de la clasificación que da opciones a luchar por el ascenso, el Becerril ganó al Cristo por 2-1.


Así las cosas, el Ávila es el virtual ganador de la liga y, por tanto, asciende directamente mientras Salamanca, Tordesillas y Jùpiter tienen garantizado puesto en el play off y solo el último está pendiente de dilucidarse entre Astorga, Palencia, Becerril y Cristo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos