Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

El Teatro Gullón levanta el telón este 2025 con una veintena de propuestas en el primer semestre

Tras el balance de las actividades culturales del pasado año ofrecido por el alcalde y el edil de Cultura, Tomás Valle, acompañado del técnico del área, presentaba este miércoles la programación del primer semestre del Teatro Gullón.

Los abonos tendrán un precio de 50 euros para cinco representaciones -lo que supone un ahorro de 15 euros respecto a si se sacan las entradas por separado- y se ponen a la venta el próximo lunes tanto en la web del teatro como en el área de Cultura. Las entradas ‘sueltas’ para cada representación comenzarán a venderse el 3 de febrero.


La primera propuesta -que estará además incluida en el abono- es «Búho» de Titzina Teatro el 15 de febrero a las 20:30 horas (entradas 15 euros). El 15 de marzo, a las 20:30 horas, también incluida en el abono, será «Mochila al pasado» de Luis Fabra y Danny Boy-Rovira (entradas 10 euros) y el 29 de marzo será el turno de «Las bingueras de Eurípides» de la compañía ‘Las Niñas de Cádiz’ (entradas 15 euros e incluida en el abono).


La propuesta familiar «Mímesis», que llega de la mano del Programa Platea, se reprograma para el 4 de abril a las 18:30 horas -estaba prevista en un principio en este mes- con entradas a 10 euros (adulto y bebé; niño extra hasta 5 años dos euros y de 6 a 14 años 5 euros). También para todos los públicos es «Caperucita. Lo que nunca se contó» de ‘Teloncillo Teatro’ el 26 d abril a las 18:30 horas (10 euros adultos y 5 euros menores de 14 años).


Las otras dos actuaciones incluidas dentro del abono semestral son «Sra. Einstein», el 10 de mayo a las 20:30 horas (entradas 15 euros) y «Valentina en el limbo» de ‘Morfeo Teatro’ el 7 de junio a las 20:30 horas (entradas 10 euros).


Dentro de la programación se incluyen además los dos conciertos solidarios para la obra social de la Coronación Canónica de la Dolorosa (26 de enero y 22 de febrero) y otras propuestas que se irán anunciando como el Festival de Danza en el mes de junio o el concierto de la Banda en Semana Santa. Este año, por primera vez, se programa una obra el sábado previo al Domingo de Ramos, el día 12 de abril, que será la propuesta «El discípulo amado».


Este año además, según detalló Tomás Valle, se programa la segunda edición del Certamen de Teatro Amateur para los días 21, 22, 28 y 29 de junio con cuatro actuaciones (entradas cinco euros) aunque todavía se están perfilando las obras y los grupos participantes. En total, son una veintena de actuaciones, seis de ellas «externas» y catorce programadas desde el Ayuntamiento con la colaboración de la Red de Teatros de Castilla y León y Platea que, tal y como precisaron Valle y Manuel González, son dos programas que «permiten traer hasta Astorga obras de gran nivel y prestigio a precios más asequibles tanto para el Ayuntamiento como para el público». Ambos animaron a todos los astorganos a seguir acudiendo al teatro ya que para el Consistorio «la Cultura es fundamental, no es un gasto sino una inversión», cerró el concejal.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN