Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 20, 2025

El tráfico de la autopista a León creció el año pasado hasta los 5.631 vehículos diarios de media, un 6% más que el año anterior

Poco a poco, los tráficos de la autopista León-Astorga AP.71 se van recuperando. El Ministerio de Transportes acaba de publicar los datos completos para el año 2024 y la utilización de esta infraestructura de peaje ha marcado un nuevo récord histórico para un año entero llegando a los 5.631 vehículos de intensidad media diaria, lo que arroja un 6% más que el año 2023, que había sido ya una marca histórica.

También durante el pasado año se batió la marca correspondiente a un solo mes: en agosto transitaron por este vial 7.923 vehículos.

La autopista León-Campomanes también tiene publicados sus datos totales para el año pasado. En este caso, los tráficos cayeron ligeramente respecto al año anterior hasta 8.597 vehículos de intensidad media diaria, lo que supone una merma respecto del año precedente de un 2.9%.

Esta autopista está lejos de sus mejores datos, que se alcanzaron en el año 2007 cuando superó los 10.000 vehículos de intensidad media diaria.

autopista leon astorga ap71
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta destina 300.000 euros a la pavimentación en las calles Leopoldo Panero, Portería y La Cruz de Astorga

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la propuesta de la Consejería de la Presidencia para otorgar cerca de 6 millones de euros en ayudas dirigidas a 15 municipios, con el fin de ejecutar actuaciones consideradas urgentes, excepcionales o de carácter singular.

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

El presidente de la Diputación de León ha defendido la necesidad de reformar el modelo de financiación, incluir a las juntas vecinales en los criterios de reparto, recuperar el canon energético y reforzar el papel de las diputaciones en la lucha contra la despoblación

El Palacio de Gaudí bajo la lupa de la neurociencia

El estudio busca desvelar el patrón visual de quienes contemplan el monumento. Los resultados preliminares se presentarán este viernes en el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing celebrado en Astorga

¡Las vacas del pueblo ya se han escapau!

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos