Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

El túnel ferroviario de Pajares acerca desde hoy Oviedo a León en poco más de una hora

Veinte años y cuatro mil millones de euros después, por fin se abría este miércoles el túnel ferroviario bajo el puerto de Pajares que allana las distancias entre Asturias y León.

Las vías del AVE “mueren” de momento en Pola de Lena por lo que hasta Asturias solo van a circular trenes de rodadura desplazable que permitan adaptar la distancia de los ejes a la anchura ibérica que mantiene el tendido hasta Oviedo y Gijón.

Con todo, el viaje desde León a Oviedo se reducirá a menos de una hora y diez minutos.

El tren Alvia en el que viajaban el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además del Ministro de Transportes, Óscar Puente, y que ha servido para inaugurar la variante ferroviaria de Pajares llegaba a Oviedo a las 16.45 horas tras partir de la estación de Chamartín-Clara Campoamor de Madrid a las 13:35. De esta forma, el tren completaba el viaje en tres horas y diez minutos, ocho minutos menos de lo previsto tras haber salido de la capital española con cinco minutos de retraso.

El viaje lo ha cubierto también el presidente del Principado, Adrián Barbón, mientras que su homólogo de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha subido al tren en León, donde el convoy ha hecho su única parada a las 15.39 durante diez minutos. Entre las autoridades que se han subido al tren en León se encontraban, además de Fernández Mañueco, el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, y la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, así como los líderes sindicales y de la patronal de la provincia, además del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Couriel.

Tras la llegada a la capital asturiana se llevó a cabo el acto inaugural de la nueva infraestructura con las intervenciones de Sánchez; del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y de los jefes de los ejecutivos de ambas comunidades.

La variante de Pajares, una infraestructura de 49,7 kilómetros, de los que el 80 por ciento son túneles, comenzó a ejecutarse en 2004 y ha supuesto una inversión de unos 4.000 millones de euros para atravesar la Cordillera Cantábrica y reducir en una primera fase en 75 minutos el tiempo de viaje entre Madrid y Oviedo -con paradas- hasta situarlo en tres horas y treinta minutos.

La nueva infraestructura constituye un trazado alternativo al inaugurado en 1884 por Alfonso XII, tatarabuelo de Felipe VI, y discurre entre La Robla (León) y Pola de Lena (Asturias) a través de catorce viaductos y doce túneles, entre ellos el de casi 25 kilómetros que horada el puerto de Pajares. Considerada la obra ferroviaria más compleja hecha en España por sus dificultades técnicas tanto en fase de obra como de proyecto por las características geotécnicas del macizo que atraviesa, se prevé que la cifra anual de viajeros que llegan en tren a Asturias pase de 230.000 a 600.000.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones