Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, noviembre 1, 2025

Empujón

Pasando el puerto – Marco A. Macía

Para los tiquismiquis un reloj de arena puede ser desconcertante. Los granos, uno a uno, van colándose de forma irremediable por el vértice del cristal que los agrupaba hasta que alguien los gira convocando a la gravedad, a Newton y a su manzana. Desencadenado el correr del tiempo. En el estrecho punto de unión de las dos burbujas se oficia la agonía pasajera del presente quedando arriba el futuro y abajo el pasado. Hay un momento en el que la cantidad superior es igual a la inferior. Si se perpetuase demostraría que el equilibrio entre pasado y futuro es posible: solo dura un instante, menos que un parpadeo. Sin arena, sin Newton y sin globos de cristal con el ferrocarril del Oeste pasa lo mismo. Estamos en un momento en el que en un tris podemos pasar del pasado al futuro si nos limitamos a dejar que la arena siga su curso, si no somos capaces de invertir el reloj o siquiera de taponar el fino ojo por el que se cuela la desesperanza. También podría usarse el ejemplo de la botella medio llena o medio vacía. Aún cuando son legión quienes ni ven la botella ni reparan en su contenido, hay una gota en un momento exacto que divide la cantidad del recipiente. La gota que provoca pasar de la desesperanza al futuro, el grano de arena que produce el desequilibrio y desencadena el empujón capaz de mover a un tren hasta Plasencia.

MARCO A. MACIA

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.