Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Fábula y corrupción

La Espada y la Pluma – Ricardo Magaz

Manuel era un hombre honesto. Desde niño le inculcaron valores inquebrantables: la verdad, el esfuerzo, la honradez… A sus 40 años, se encontraba en una encrucijada. Trabajaba incansablemente, pagaba sus impuestos, seguía las reglas… y, aun así, llegaba justo a fin de mes.

Cuando veía el telediario, Manuel se desesperaba: políticos corruptos, prostitutas cobrando de ministerios, amaños, drogas, sobornos, nepotismo familiar, abusos, empresarios que amasaban fortunas infectas…

Mientras tanto, Manuel seguía esforzándose sin obtener más que preocupaciones. La frustración le carcomía. ¿De qué servía su rectitud si el sistema miraba para otro lado con los torcidos?

La tentación humana empezó a rondarle. Un antiguo amigo le insinuó que había maneras fáciles de ganar dinero: «Los que triunfan son los que se atreven con las oportunidades”, le dijo guiñándole el ojo.

El hombre dudaba. Una parte de él le susurraba que se rindiera, que tomara lo que el mundo no le daba, pero estaba a su alcance. Otra voz le recordaba que perdería algo más valioso: su dignidad.

Una noche, frente al espejo, se dio cuenta que no valía para cruzar la línea roja. Comprendió que, efectivamente, la honestidad es en su mayor parte menos rentable que la indecencia; sin embargo, era incapaz de dar el salto.

Reconozco, amigo lector, que esta columna de hoy está cercana al género de la fábula pueril, acaso ingenua para los tiempos que corren. Lo sé. Quizás sería más sencillo llamar HDLGP a los Ábalos, a los Tito Berni y compañía, pero está ya tantas veces dicho…

RICARDO-MAGAZ-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea