Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

Fábula y corrupción

La Espada y la Pluma – Ricardo Magaz

Manuel era un hombre honesto. Desde niño le inculcaron valores inquebrantables: la verdad, el esfuerzo, la honradez… A sus 40 años, se encontraba en una encrucijada. Trabajaba incansablemente, pagaba sus impuestos, seguía las reglas… y, aun así, llegaba justo a fin de mes.

Cuando veía el telediario, Manuel se desesperaba: políticos corruptos, prostitutas cobrando de ministerios, amaños, drogas, sobornos, nepotismo familiar, abusos, empresarios que amasaban fortunas infectas…

Mientras tanto, Manuel seguía esforzándose sin obtener más que preocupaciones. La frustración le carcomía. ¿De qué servía su rectitud si el sistema miraba para otro lado con los torcidos?

La tentación humana empezó a rondarle. Un antiguo amigo le insinuó que había maneras fáciles de ganar dinero: «Los que triunfan son los que se atreven con las oportunidades”, le dijo guiñándole el ojo.

El hombre dudaba. Una parte de él le susurraba que se rindiera, que tomara lo que el mundo no le daba, pero estaba a su alcance. Otra voz le recordaba que perdería algo más valioso: su dignidad.

Una noche, frente al espejo, se dio cuenta que no valía para cruzar la línea roja. Comprendió que, efectivamente, la honestidad es en su mayor parte menos rentable que la indecencia; sin embargo, era incapaz de dar el salto.

Reconozco, amigo lector, que esta columna de hoy está cercana al género de la fábula pueril, acaso ingenua para los tiempos que corren. Lo sé. Quizás sería más sencillo llamar HDLGP a los Ábalos, a los Tito Berni y compañía, pero está ya tantas veces dicho…

RICARDO-MAGAZ-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.