Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, septiembre 28, 2025

Flores y promesas aguantan un día

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Puede, incluso, que ayer mismo lo hayan adecentado, pero el parque de la Sinagoga, en este septiembre de calor o lluvia, presenta un aspecto raído. Hojas secas por todo su césped; hojas en los senderos; plantas descuidadas y un abandono que pareciera decadente, pero solo es real.


La gran “operación grafiti”, con Palestina en la pared y protagonistas integrantes o cercanos a la oposición municipal, fuese y no quedó nada. Como humo noticioso de aquel día. Por señalar detalles: un banco de la bajada del Postigo, público al igual que el muro que lo cobija, aparece con fondo de pintura absurda. En la calle Luis Braille, céntrica pero poco transitada, las tonterías aparece en variadas fachadas. La lista es interminable.


Pero vayamos con el fin de semana glorioso. La ciudad amaneció acordonada de vallas, así que algo importante se celebraría. Así fue. La misa en la Catedral del sábado tarde y la procesión con la Dolorosa (además la “Encina” de Ponferrada y la imagen de Castrotierra) concentró pendones, bandas de música, representantes de cofradías de Astorga, León, Ponferrada y La Bañeza (algunos alcaldes incluidos) que culminó en San Bartolomé. Como sabemos todos los paisanos si se saca la Virgen de Castro, llueve, sea primavera u otoño. El sábado, también; corto chaparrón pero intenso.


Pero donde las vallas superaron cualquier pronóstico fue en la Eragudina. El paseo/calle que circunda la zona cortada, separadores en el césped y en el enorme solar de gravilla negra que atesora el municipio, aledaño a campos deportivos. Era mañana de mastines y demás. No se llenó de autos, pero hubo presencias, premios y perros. En el centro, fiesta limitada; comenzaba el frío.


¡Ojo!, no se taparon las señales que en la Eragudina prohibían la presencia de mascotas. Quizá, desde ayer, mi vecino puede pasear su can por la hierba porque lo permite la costumbre.


En terreno municipal aledaño a “Día” se instala una subestación eléctrica (o similar) para sustituir, mejorándola, la anterior. El servicio se completará con cableado para asegurar el suministro a toda la zona y parte de la ciudad.


Los últimos cursos en el instituto acentúan la presencia de alumnos foráneos. Lo que antes no existía, o era una excepción, ahora es regla y los jóvenes proceden de América y África, sobre todo, aunque muchos de ellos han nacido aquí, son españoles de padres extranjeros. Incluso en centros privados, en menor número, aparecen alumnos con padres que practican religión distinta a la del titular del centro.


La rehabilitación de la autovía del Noroeste obliga a desviar el tráfico por la N-6. En estos días se aplica desde la salida/entrada de Toralino de la Vega hasta Astorga, en dirección a Coruña. El tráfico se incrementa en los dos carriles de la “nacional” que han sido renovados hace unos meses. El futuro dirá si resiste el asfalto el incremento de rodaduras de estos días.


En la feria Agroalimentaria de La Bañeza, plagada de puestos incluso llegados de País Vasco, Extremadura y Andalucía, la realidad se abre paso. Los tradicionales envasadores de alubias de la ciudad estaban presentes con stands mínimos y sin personal. En otro rincón, un productor zamorano vendía garbanzos y alubias de una docena larga de variedades.


Los garbanzos, confirmó el vendedor, eran propios. Solo en secano y en 8 hectáreas. Las “habas”, de fincas de regadío. Porque quedan menos labradores, pero la producción crece en sus acrecidas hectáreas. En Zamora, por cierto, parecen olvidar el maíz (monólogo agrario leonés).


Pimientos morrones zamoranos, naturalmente. Pero un solo puesto, a 14 euros la docena. En Vidriales escasean hortelanos o paisanos. Villares de Órbigo, fin de semana, las hortalizas estuvieron de feria en sus calles.


Tratado comercial Mercosur aprobado, aunque a Francia y otros no parece convenirle. Recoge productos con protección contra imitaciones. Las indicaciones geográficas o de calidad (aceite, vinos, jamón… y cecina de León (de Astorga). Tendrán mejores precios y sin aranceles para los cinco mercados americanos.


Nacho Martín es bombero salmantino que reside en Filiel. Tiene 42 años, con 22 en el oficio forestal con el Ministerio y ahora en la Junta. Con ONG ha ido a apagar fuegos de bosques por Sudamérica. Noticia en diario nacional, porque a veces no conocemos lo de la casa de al lado.


En esta provincia 135 viviendas de alquiler turístico desaparecerán de los buscadores al no obtener el número de registro obligatorio. En León se encuentran 47 ofertas. No facilitan datos de poblaciones menores, como Astorga, en donde hay alojamientos turísticos.


El club de atletismo de esta ciudad, que patrocina Cecinas Pablo, se lleva todos los días a niños, sobre todo, jóvenes y también algunos mayores a correr y hacer ejercicio al parque de la Eragudina. Acuden padres y otras personas que se unen a hacer ejercicio sobre la hierba. Porque la salud importa y si después llegan victorias, mejor.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Nicanor Sen ensalza el valor del compromiso colectivo y el liderazgo de las mujeres en el desarrollo de las Montañas del Teleno

Reconocimiento a Laureano Manuel Rubio y Luis Pedro Carnicero por su dedicación a la cultura y al territorio. Destaca el papel del Grupo de Acción Local Amigos del Teleno como motor de cohesión y futuro rural. Agradece el trabajo de los pueblos distinguidos por su belleza y el ejemplo de las cinco galardonadas como “Mujer Tilenense = Mujer RASP”

El Astorga recupera la puntería y hace tres goles al Valladolid Promesas

Rentabilizó los errores del filial pucelano que solo se acercó de penalti

La ofensiva por un León sin Castilla se reactiva en Hospital de Órbigo

La ofensiva por un León sin Castilla se reactiva en Hospital de Órbigo

El coronel del RALCA reitera en un acto castrense la inmediata llegada del nuevo material lanzacohetes

El coronel del RALCA reitera en un acto castrense la inmediata llegada del nuevo material lanzacohetes