Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 4, 2025

Helitaxi

PIEDRA DE AFILAR – Enrique Ramos

Hace años que se nos fue la olla con esto de que cualquiera pueda dominar la naturaleza. Una fila de ¿alpinistas? como si fuera la cola de la panadería esperando hacer cima en el Everest que se hizo viral en una fotografía hace años es la mejor prueba de que, cualquiera con dinero desafía a la Madre Tierra
Aquí aún somos más gallardos. No nos hace falta ni dinero. El pasado sábado un helicóptero de rescate de 112 de Castilla y León devolvió a la «civilización» a cuatro senderistas despistados en Puebla de Lillo porque uno de ellos, menor de edad «estaba fatigado». Hasta ahora cuando me cansaba, me sentaba a descansar. A partir de ahora llamaré al helicóptero de rescate.

ENRIQUE-RAMOS-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación destina 615.000 euros al desarrollo de las Aulas de Deporte y Salud y las Escuelas Deportivas

La convocatoria, dirigida a entidades locales de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, se unifica en esta ocasión y eleva su presupuesto en 135.000 euros respecto a la edición anterior

León cierra octubre con 20.092 demandantes de empleo y contrato indefinido en más del 41% de los acuerdos

El paro sube un 1,59% respecto a septiembre, pero se mantiene como el dato más bajo en un mes de octubre desde 2007. León registra 1.161 personas desempleadas menos que hace un año y consolida la mejora en la calidad del empleo

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa