Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 9, 2025

Inversión de más 1,6 millones euros para que las diputaciones provinciales financien obras en los colegios rurales de la Comunidad

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 1.620.000 euros a las diputaciones de las nueve provincias de Castilla y León para la financiación de obras de reparación, conservación y mejora en los colegios de Educación Infantil y Primaria de las zonas rurales. Estas subvenciones tienen como finalidad incentivar y cofinanciar actuaciones durante este año 2024 y el próximo 2025.

Castilla y León cuenta con numerosos centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en el medio rural con un pequeño número de unidades escolares, situados en edificios de titularidad municipal, y los ayuntamientos titulares de los mismos no siempre pueden hacer frente con agilidad a las obras de reparación, mantenimiento o conservación que necesitan estos centros.

Por ello, la Consejería de Educación colabora en la conservación y mejora de los centros rurales a través de una subvención directa de 1.620.000 euros. Concretamente, la Diputación de León recibirá 300.000 euros; las instituciones provinciales de Burgos, Salamanca y Valladolid, 200.000 euros; 180.000 la Diputación de Zamora; 150.000 euros las diputaciones de Ávila y Soria; y, finalmente, las instituciones de Palencia y Segovia, 120.000 euros. Estas aportaciones se destinan a financiar obras relativas al mantenimiento de los edificios escolares del medio rural durante 2024 y 2025.

Las diputaciones provinciales deberán realizar una convocatoria de subvenciones dirigida a los consistorios del medio rural de sus respectivas provincias con el objetivo de incentivar la realización de obras de reparación, conservación y mejora en los centros educativos. En dicha convocatoria constará la obligación de los ayuntamientos beneficiarios de aportar como mínimo el 20 % del coste de la obra ejecutada en su respectivo municipio y de asumir el pago de los tributos de carácter local derivados de la ejecución de la obra. El 80 % restante del coste de la obra se financiará con las aportaciones de cada institución provincial y la Consejería de Educación.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un error infantil arruina la que iba a ser la primera victoria del Astorga en La Eragudina

La U.D Ourense se llevó un empate en el penúltimo minuto

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.