Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Academia Leonesa de Gastronomía acusa al alcalde de Astorga de «convertir el mejor concurso gastronómico de León en una feria de pueblo»

Como Presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, debo expresar mi preocupación ante las recientes declaraciones a la prensa del Alcalde de Astorga, José Luis Nieto, en relación con las actividades gastronómicas planificadas para su ciudad, específicamente nuestro Concurso Nacional de Torrijas.

Dice textualmente: “Este año, el Concurso Nacional de Torrijas que organiza la Academia Leonesa de Gastronomía no se llevará a cabo, pero no se perderá, ya que en este nuevo calendario se incluye una ‘Feria de la Torrija’ que en la próxima edición se renovará para hacerla «más participativa» a los ciudadanos y hosteleros de Astorga, que son «los que realmente la hacen grande»”.

La declaración del Alcalde Nieto sobre hacer el evento «más participativo» resulta cuestionable. El concurso ya involucra a cincuenta cocineros de toda España y lo han ganado en multitud de ocasiones chefs astorganos.

También indica Juan José Alonso, Presidente de la Cámara de Comercio de Astorga: “Queremos que la Feria de la Torrija sea más abierta, es decir que los hosteleros participen de manera directa en la realización del certamen y que los consumidores también lo hagan, hacerlo más alcanzable, no tan elitista ni restrictivo. Además, con algo mucho más autóctono, nosotros tenemos hostelería propia con una dimensión suficiente para dar cobertura a un ser”.

Teniendo en cuenta que nuestro concurso está abierto a la participación de los alumnos de escuelas de hostelería y que no hay nada menos elitista que un alumno de formación profesional, sin restricciones de ningún tipo para concursar en cuatro categorías diferentes, contando con la colaboración del IES Astúrica Augusta en prácticas. No puedo por menos que pensar que estos dos personajes públicos hablan con una total ignorancia del que es el mejor concurso gastronómico de la provincia de León.

El hecho de que el alcalde haya pospuesto la presentación del proyecto para 2024 sin tan siquiera recibir a la Academia Leonesa de Gastronomía es, sin lugar a duda, una falta de respeto y una muestra de mala educación. Este tipo de comportamiento no es aceptable en un funcionario público y debe ser condenado enérgicamente.

El último Concurso Nacional de Torrijas 2023 llenó los hoteles, restaurantes y bares de la ciudad y si hacemos unos pequeños números pasaron por Astorga, comieron y pernoctaron más de doscientas personas, entre concursantes con sus acompañantes, jurados de alto nivel, propietarios de los stands, académicos, etc., beneficiando significativamente a la economía local.

Se organizó una feria de dos días para promocionar los productos locales, presentación de libros gastronómicos, varios de autoras astorganas, múltiples show cooking, catas multitudinarias, la “Torrija Solidaria”, cuya recaudación se destinó a la Asociación de la Lucha Contra el Cáncer de Astorga. ¿Les parece todo esto muy restringido?

La propuesta del Sr. Nieto de transformar un evento de excelencia en una actividad mediocre representa un grave retroceso para Astorga y para la provincia de León en su conjunto. Despojar a esta gran ciudad de un evento reconocido a nivel nacional es privar a sus habitantes y a la región de una oportunidad invaluable de promoción y desarrollo. Todos los días recibimos mensajes de participantes de años anteriores que alaban el concurso y felicitan a la Academia por su impecable organización.

Lamento profundamente la dirección que parece estar tomando el gobierno municipal de Astorga y sus implicaciones negativas para la reputación gastronómica de la provincia de León. Es esencial recordar que la ignorancia, como se ha evidenciado en este caso, no debería guiar las decisiones que afectan al patrimonio cultural y gastronómico de una región.

Por último, quiero destacar que la Academia Leonesa de Gastronomía ya está trabajando en la edición del 2025 del Concurso Nacional de Torrijas, habiendo despertado el interés de varias ciudades de nuestra provincia. Esto demuestra nuestro compromiso continuo con la excelencia y la preservación de nuestras tradiciones gastronómicas.

José Cañedo. Presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía.

torrija

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.