Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 6, 2025

La Asociación de Parkinson de Astorga y Comarca convoca su XXI Concurso Literario de Relato Breve

La asociación de Parkinson de Astorga y Comarca convoca la XXI edición del concurso literario de relato breve “Parkinson Astorga”. 

La finalidad de este concurso es:  

  • Proporcionar información social sobre la enfermedad de Parkinson, muy desconocida en sus repercusiones familiares y sociales.  
  • Fomentar la autoestima de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson activando la mente.  
  • Apoyar actividades de cultura, potenciando sus capacidades y ayudando para una ocupación saludable del tiempo libre. 
  • Promover la participación social en general. 
  •  Intercambio de experiencias entre asociaciones relacionadas con esta enfermedad. 

Se  consigue, con este concurso, informar, a través de los relatos publicados, sobre experiencias de vida que ayuden a comprender, compartir y aceptar la enfermedad, tanto a los propios enfermos como a la población en general. 


BASES

XXI CONCURSO LITERARIO DE RELATO BREVE

PARKINSON ASTORGA  2024

La Asociación “Parkinson Astorga” convoca su  XXI  concurso literario de Relato Breve Parkinson Astorga 2024 de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir las personas mayores de 18 años, con un único relato por participante.

2.- Los trabajos, deberán ser redactados en castellano, inéditos  y sensibilizados con la realidad de la enfermedad, con las personas afectadas, sus familiares, sus  cuidadores o la sociedad en general.

3.- La extensión será de un mínimo de tres folios y un máximo de seis, por una sola cara, con letra del tamaño 12 e interlineado sencillo.

4.- El plazo de admisión de los originales finaliza el día  25  de Marzo.

5. El autor ganador, no podrá concursar en los 2 años siguientes al premiado.

5.- Los trabajos deben enviarse a:

Parkinson Astorga y Comarca  

Calle Pío Gullón, 20- 4º

24700  Astorga (León).

Consultas e  información: teléfono: 987 615 732.

E-mail: parkinsonastorga@hotmail.com Web: www.parkinsonastorgaycomarca.org

6.- Los trabajos se enviarán por cuadruplicado, grapados, firmados con seudónimo y con un título, por correo postal ordinario,  acompañados de un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el título del trabajo y el seudónimo y en su interior, fotocopia del DNI del autor,  domicilio actual, teléfono/os y correo electrónico.

7.- Se concederá un único premio de 800 euros, diploma y publicación en libro acompañado de los relatos finalistas. Será entregado en el acto de celebración del “Día Mundial del Parkinson” que tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio  “Ángel Barja” de Astorga el día 11 de Abril. 

Los autores premiados se comprometen a recibir el premio en este acto público.

8.- Podrán concederse hasta dos accésit,  acompañándose de diploma y publicación en libro. No tendrán dotación económica alguna.

9.- Los ganadores serán informados por teléfono, fax o e-mail.

10.- Todos los autores, tanto ganadores como finalistas seleccionados para la publicación, se comprometen a enviar vía mail un archivo de texto con su relato en formato Word, cuando la organización del concurso se lo comunique.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos