Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, julio 14, 2025

La astorgana Mercedes G. Rojo lanza un nuevo poemario para disfrutar desde todas las edades

Con el mes de noviembre nos llega un nuevo libro para todas las edades con autoría de la escritora astorgana Mercedes G. Rojo, quien tiene publicados -entre otros- los tres títulos que componen la colección intergeneracional Historias y leyendas del gato maragato (ilustrada por la desaparecida Eva del Riego) o el libro recopilatorio de juegos tradicionales Vamos juntos a jugar. En esta ocasión nos trae un poemario, Poemas para días de sol y lluvia, cuyo contenido, magistralmente ilustrado por el lápiz de Carmen Gómez Ordás que ha creado más de medio centenar de ilustraciones para acompañar los poemas que lo componen, pretende convertirse en una lectura indispensable para todos, un trabajo que pretende ser un acercamiento a la poesía desde bien temprana edad, buscando situaciones intergeneracionalmente compartidas primero con espacios propios a medida que va creciendo la edad de los lectores.

En palabras de Camino Ochoa (especialista en LIJ que prologa el libro), en ‘Poemas para días de sol y lluvia’ podemos encontrar una colección de “versos escritos desde la emoción para escuchar, sentir, jugar, soñar, leer, ‘vivir’ los poemas, que esperan ser descubiertos a través de una lectura sensible e imaginativa, como una especie de invitación para familiarizarse con el género lírico y con el amor a la lectura, sea cual sea la edad de quien los lee. Desde la palabra y las delicadas imágenes que también incitan a pensar y al disfrute del goce estético…” Son poemas que abordan, de forma adecuada a la edad para la que están pensados pero sin olvidarse del interés que su lectura o su narración pueda tener para los adultos que se enfrenten a ellos, temas como la muerte o la migración, así como otros que suponen un permanente acercamiento a nuestras tradiciones o al descubrimiento de la naturaleza. Un libro que, magníficamente ilustrado en blanco y negro, nos permitirá –por las características de la cuidada edición realizada por Ediciones del Lobo Sapiens- personalizar las imágenes según la habilidad plástica y la sensibilidad creativa de cada lector.

La puesta de largo de este poemario tendrá lugar los días 14 y 15 de noviembre, en una doble cita auspiciada por el programa del Plan lector de las Bibliotecas Municipales de León. El primero de los encuentros destinado al público en general, grandes y pequeños que quieran acercarse, solos o en familia, al Salón de actos del ayuntamiento de León. Será a las 19:30 horas del martes 14, y en el mismo participarán no solo la autora y la ilustradora de los poemas, sino que también estarán acompañadas por las escritoras Camino Ochoa y Elvira Martínez Ropero, para realizar entre todas un dinámico acercamiento a este nuevo proyecto literario, en un encuentro que promete ser entretenido y sugerente.

La segunda cita es de carácter educativo y tiene como destinatario al alumnado de 3º ciclo de Primaria y de 1º ciclo de la ESO de la ciudad de León, en la mañana del miércoles 15 (10:30 horas) y en el mismo lugar. Para la misma Mercedes G. Rojo, ha construido un encuentro en torno al significado y la creación de la poesía en un diálogo entre algunos de los poemas de este libro y algunos otros de autores universales, en el que el alumnado asistente adquirirá su propio protagonismo. Con la proximidad del día 20 de noviembre, Día de los Derechos de la Infancia, y otras fechas que le siguen de vital importancia para reflexionar sobre algunos temas importantes en relación con los derechos de los más desfavorecidos, pretende acercar este poemario a la población escolar a través de algunos temas de los que no siempre se habla abiertamente con ellos.

Tras este primer acercamiento al público leonés, el poemario podrá ser disfrutado en otras localidades en fechas próximas.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Cabero Diéguez

Lorenzo López Trigal - Hojas Volanderas

El Museo Casa Panero de Astorga ‘estrena’ sus salas dedicadas al escritor Esteban Carro Celada y al músico Ángel Julián Rubio

Este sábado se inauguraban las dos nuevas salas dedicadas a estos dos ilustres astorganos que se suman a los espacios dedicados a los Panero (Leopoldo, Juan, Leopoldo María, Juan Luis, Michi y Felicidad Blanc), César Vallejo, Luis Alonso Luengo, José Mª Luengo, Gerardo Diego, Ricardo Gullón y Evaristo Fernández Blanco.

El Atlético Astorga prepara su próxima temporada con seis partidos

Todos serán en casa a excepción del que disputarán en La Bañeza. La pretemporada para los de Lago comenzará el 9 de agosto contra el Atlético Bembibre

Mañueco destaca el récord histórico de beneficiarios de las ayudas al alquiler de la Junta, que superan las 21.000 familias, un 14 % más...

En el caso de la provincia de León, son 4.220 subvenciones por importe de 9.095.377,62 euros lo que supone un 20,09% del total de la Comunidad.