Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

La ciudad no es para mí

PIEDRA DE AFILAR – Enrique Ramos

Corre por Astorga un cierto pacomartinezorianismo a raíz del anuncio del alcalde de empezar el trámite para rebajar la calificación del ayuntamiento de primera a segunda. Izquierda Unida ha dicho que con ello caeremos de ciudad a pueblo. Como caricatura, vale, pero los municipios no son pueblos ni ciudades por tamaño ni por clasificación de sus ayuntamientos, sino por calificación de antiguos reyes. Ciudades son urbes añejas como Barcelona, Zaragoza, Sevilla o Valencia; e incluso Toro, con apenas cinco mil habitantes. Y villa es el municipio más poblado de España y su capital. También lo son lugares como Bilbao o Gijón. ¿Acaso por población y músculo económico esos municipios no podrían optar a haber sido ciudades? Sin duda. Pero los jerarcas madrileños, bilbaínos o gijoneses a lo largo de la historia han estado más preocupados de lo que son en cada momento que de lo que fueron en el pasado.

En realidad, el alcalde pretende ajustar la categoría del Consistorio a su población. Se pone a bien con la ley ¿Tendrá el efecto buscado? Es más dudoso. Así en principio, parece que a un alto funcionario si se le ofrece sueldo de primera y trabajo de segunda, vendrá de mejor gana que con más faena por el mismo dinero ¿Se ahorrará? Quizás. Pero  chirría introducir este debate en la corporación que más dedica a pago de políticos de la historia de Astorga.

ENRIQUE-RAMOS

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo