Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 14, 2025

La Cuesta rotula sus calles en leonés

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, ha colaborado con la Junta Vecinal de La Cuesta y el Ayuntamiento de Trueitas/Truchas en el proceso de instalación de placas con los nombres de las calles, plazas y edificios significativos de este pueblo de Cabreira l’Alta.

El trabajo de El Teixu consistió en la recogida de los nombres del viario según el uso oral tradicional de la gente del lugar, y en el asesoramiento técnico y lingüístico necesario para la correcta rotulación de los topónimos.

La investigación toponímica fue realizada por el lingüista Fernando Álvarez-Balbuena, y tuvo como informantes principales a Gloria Miguélez Lobo, Francisca Molero Calvete e Iván Martínez Lobo, con la participación también de otros habitantes de La Cuesta. Álvaro Lobato Fuertes realizó el diseño del pendón de La Cuesta que está también presente en las nuevas placas de rotulación viaria.

A finales del 2023 comenzó la colocación de las nuevas placas, con las que nombres como La Calle Embaxo la Güerta, L’Eira, La Barranca’l Meidiu, La Caleyica, Los Payares, La Igresia o La Fraugua recuperan el lugar que merecen en el paisaje público cabreirés, como homenaje a la gente de La Cuesta que nunca dejó de referirse a estos espacios con sus denominaciones tradicionales. En la página web de El Teixu (www.elteixu.org) puede consultarse un mapa con el viario de La Cuesta, además de una explicación de la campaña.

Los carteles con la toponimia local recogen en todos los casos el nombre de tradición oral en asturleonés. Además, los rótulos están identificados por el pendón de La Cuesta y están realizados en pizarra, poniendo en valor otros elementos de la cultura tradicional cabreiresa que, como la lengua, deben seguir teniendo funcionalidad en la sociedad actual.

Con esta actuación, La Cuesta se suma a otros lugares de la provincia de Llión/León que ya rotulan la totalidad de su viario de acuerdo con la toponimia tradicional, recogida directamente de boca de los habitantes, después de que Felechares, San Feliz/San Félix y Calzada, en el municipio de Castrucarbón/Castrocalbón, fueran los primeros pueblos en señalizar de esta manera sus calles. El Ayuntamiento de Trueitas/Truchas ya ha realizado otras actuaciones en defensa de la toponimia tradicional, como la instalación de carteles bilingües para la señalización de las direcciones y la entrada de los pueblos de Cabreira l’Alta en 2015, que también contó con el asesoramiento de El Teixu.

La toponimia local nos permite referirnos con precisión a los diferentes espacios de nuestros pueblos, y además es una manifestación de la cultura tradicional vinculada estrechamente al territorio y transmitida de generación en generación. Pero el desprecio a la cultura rural y el desconocimiento generaron nombres oficiales que substituían o deturpaban aquellos topónimos que conservaban los rasgos del asturleonés hablado en Cabreira. Son las personas más arraigadas en el territorio las que mejor preservan las formas y la pronunciación propias del lugar, por lo que a ellas tienen que ir dirigidos los trabajos de encuestación e investigación del patrimonio oral.

Los autores de este trabajo de investigación agradecen la buena disposición de la Junta Vecinal de La Cuesta y del Ayuntamientu de Trueitas/Truchas para materializar esta iniciativa con la que se pretende preservar y poner en valor el tesoro cultural que es la toponimia tradicional.

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa es una asociación fundada en 2007 por gente de Miranda del Douru, Zamora, Llión y Asturias para defender el asturleonés desde su unidad y el respeto a las variedades internas. Con este fin desarrolla actividades de estudio, divulgación y promoción por todo el ámbito del idioma

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienza la decimonovena edición de ENISE

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, inaugura la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) destacando que la ciberseguridad no es un destino, es un camino que tenemos que hacer todos juntos. El evento cuenta con más de 300 ponentes, con una representación femenina aproximada del 40% de expertas del sector.

Pedro Sánchez apela a la unidad para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, que es “forjar un Pacto por España»

El presidente del Gobierno hace un llamamiento a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, en especial al PP, para “hacer de este Pacto de Estado un nuevo ejemplo de unidad”, como “hicimos con el terrorismo, con las pensiones y ante la violencia de género”.

La Junta presenta un presupuesto de 15.715 millones, el más alto de la historia, centrado en la excelencia de los servicios, la protección de...

El Presupuesto para 2026 aumenta un 7,92 % respecto a las Cuentas vigentes de 2024 y alcanza los 15.715 millones, la mayor dotación hasta la fecha y con los impuestos más bajos de la historia. El Presupuesto incluye 10 millones de euros para bonificar peajes de la AP-6, AP-51, AP-61 y la AP-71 a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad, y se estudiará la posibilidad de la AP-66

La Diócesis llama a la oración y la solidaridad en un Domund 2025 que pone el acento en la esperanza

Habrá colectas especiales en todas las parroquias de la Diócesis y el Administrador Diocesano presidirá la misa del domingo a las 12 horas en la Catedral. Nuestra Diócesis cuenta actualmente con 162 mujeres misioneras y 85 hombres repartidos por todo el mundo. El pasado año se recaudaron en esta jornada unos 56.000 euros.