Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

La Diputación aprueba por primera vez un Plan de Cooperación Municipal bianual con cerca de 60 millones de euros

La Diputación de León ha aprobado durante la comisión que se ha celebrado esta mañana las bases del Plan Provincial de Cooperación Municipal 2024, que este año cuenta con dos novedades para este ejercicio. Por un lado, el Plan contará en esta ocasión con una cuantía muy superior a los ejercicios anteriores y concentrando la dotación económica para dos anualidades, 2024 y 2025, “con el doble objetivo de que los Ayuntamientos beneficiarios puedan planificar mejor las inversiones  y, además, dispongan de un mayor plazo para ejecutar las actuaciones que llevarán a cabo con este apoyo de la Diputación Provincial”, según ha explicado el vicepresidente segundo de la institución provincial y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez.

Así, en total, el Plan de Cooperación Municipal para los dos próximos años contará con un total de 59.991.900 euros, en vez de los 20 millones con los que contaba hasta ahora. Para 2024, el Plan contará con 53.991.900 euros en el presupuesto de 2024, y 5.999.100 euros en el de 2025.

Por otro lado, según ha señalado Martínez, también se ha ampliado el objeto de estas subvenciones, posibilitando que hasta el 50% de las cuantías se puedan destinar a sufragar gastos corrientes.

“Con ello queremos mejorar la gestión económica y financiera de los Ayuntamientos, para que puedan aumentar su liquidez, con el objetivo de afrontar el gasto corriente y el generado por los pagos a proveedores y contratistas por la prestación de servicios municipales y suministros destinados al funcionamiento de los servicios públicos”, ha afirmado el diputado leonesista, quien ha hecho hincapié en que “también es una herramienta para dotarles de recursos suficientes que sirvan para fijar población en el medio rural”.

Los beneficiarios de estas ayudas serán de nuevo los municipios de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes, y las solicitudes se podrán presentar durante los 20 días hábiles a contar desde el siguiente que se presenten las bases en el BOP. En relación con la cuantía de las subvenciones, que pueden llegar hasta el 100% de las actuaciones si no se exceden las cuantías asignadas, en cuyo caso los excedentes deberán de abonarlos los propios ayuntamientos, se repartirán en función de la población de municipio de la siguiente manera:

–       40 municipios de hasta 250 habitantes- 200.000 euros

–       65 municipios de 251 hasta 500 habitantes- 231.000 euros

–       57 municipios de 501 hasta 1.000 habitantes- 300.000 euros

–       42 municipios de 1.001 hasta 3.000 habitantes- 372.000 euros

–       6 municipio de 3.001 hasta 5.000 habitantes- 446.000 euros

–       8 municipios de 5.001 hasta 20.000 habitantes- 572.000 euros.

Los gastos que se subvencionan a través de estas ayudas van desde obras y suministros o la redacción de los proyectos hasta un 5%, o los gastos de mantenimiento. El plazo para la realización de las inversiones finaliza el 31 de octubre de 2025. Si las subvenciones son para gastos de mantenimiento, el plazo es desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024. Además, estas ayudas son compatibles con las que se reciban desde administraciones públicas o privadas que tengan la misma finalidad.

Además, el diputado leonesista ha anunciado que el próximo día 9 de abril se llevará a cabo una jornada destinada a los representantes municipales y secretarios y secretarias, para explicarles las novedades que contempla este nuevo Plan.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.