Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

La Diputación aprueba por primera vez un Plan de Cooperación Municipal bianual con cerca de 60 millones de euros

La Diputación de León ha aprobado durante la comisión que se ha celebrado esta mañana las bases del Plan Provincial de Cooperación Municipal 2024, que este año cuenta con dos novedades para este ejercicio. Por un lado, el Plan contará en esta ocasión con una cuantía muy superior a los ejercicios anteriores y concentrando la dotación económica para dos anualidades, 2024 y 2025, “con el doble objetivo de que los Ayuntamientos beneficiarios puedan planificar mejor las inversiones  y, además, dispongan de un mayor plazo para ejecutar las actuaciones que llevarán a cabo con este apoyo de la Diputación Provincial”, según ha explicado el vicepresidente segundo de la institución provincial y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Martínez.

Así, en total, el Plan de Cooperación Municipal para los dos próximos años contará con un total de 59.991.900 euros, en vez de los 20 millones con los que contaba hasta ahora. Para 2024, el Plan contará con 53.991.900 euros en el presupuesto de 2024, y 5.999.100 euros en el de 2025.

Por otro lado, según ha señalado Martínez, también se ha ampliado el objeto de estas subvenciones, posibilitando que hasta el 50% de las cuantías se puedan destinar a sufragar gastos corrientes.

“Con ello queremos mejorar la gestión económica y financiera de los Ayuntamientos, para que puedan aumentar su liquidez, con el objetivo de afrontar el gasto corriente y el generado por los pagos a proveedores y contratistas por la prestación de servicios municipales y suministros destinados al funcionamiento de los servicios públicos”, ha afirmado el diputado leonesista, quien ha hecho hincapié en que “también es una herramienta para dotarles de recursos suficientes que sirvan para fijar población en el medio rural”.

Los beneficiarios de estas ayudas serán de nuevo los municipios de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes, y las solicitudes se podrán presentar durante los 20 días hábiles a contar desde el siguiente que se presenten las bases en el BOP. En relación con la cuantía de las subvenciones, que pueden llegar hasta el 100% de las actuaciones si no se exceden las cuantías asignadas, en cuyo caso los excedentes deberán de abonarlos los propios ayuntamientos, se repartirán en función de la población de municipio de la siguiente manera:

–       40 municipios de hasta 250 habitantes- 200.000 euros

–       65 municipios de 251 hasta 500 habitantes- 231.000 euros

–       57 municipios de 501 hasta 1.000 habitantes- 300.000 euros

–       42 municipios de 1.001 hasta 3.000 habitantes- 372.000 euros

–       6 municipio de 3.001 hasta 5.000 habitantes- 446.000 euros

–       8 municipios de 5.001 hasta 20.000 habitantes- 572.000 euros.

Los gastos que se subvencionan a través de estas ayudas van desde obras y suministros o la redacción de los proyectos hasta un 5%, o los gastos de mantenimiento. El plazo para la realización de las inversiones finaliza el 31 de octubre de 2025. Si las subvenciones son para gastos de mantenimiento, el plazo es desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024. Además, estas ayudas son compatibles con las que se reciban desde administraciones públicas o privadas que tengan la misma finalidad.

Además, el diputado leonesista ha anunciado que el próximo día 9 de abril se llevará a cabo una jornada destinada a los representantes municipales y secretarios y secretarias, para explicarles las novedades que contempla este nuevo Plan.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El ciclo de actuaciones «Memoria: 13 piezas» continúa desplegando música por los artesonados mudéjares

El ciclo recorre un itinerario singular por las provincias de León y Zamora, transformando iglesias, centros de interpretación y espacios históricos en escenarios vivos. Alija del Infantado, Riego de la Vega y, muy especialmente, Valcabado del Páramo, se convierten en los puntos de encuentro de esta ruta musical.

Universidad y Junta reafirman que León tendrá Medicina el curso 2026/27 y se comprometen para consolidar unos estudios “de calidad y excelencia”

La rectora de la ULE y el presidente de la Junta de Castilla y León mantienen una reunión de trabajo para avanzar en la llegada de los estudios sanitarios, que contarán con un total de 80 plazas de nuevo ingreso. Fernández Mañueco asegura que acompañará a la Universidad de León en el proceso para dotarse de los docentes y las infraestructuras necesarias para impartir Medicina y se colaborará para que los estudiantes de la titulación realicen las prácticas en los centros del Sacyl. Nuria González agradece el diálogo permanente de la Junta, destaca el “riguroso trabajo realizado desde la ULE” en la elaboración de la memoria académica y subraya que el grado en Medicina es un logro colectivo de toda la sociedad leonesa

Comienzan su formación los bomberos que superaron la última oposición de la Diputación de León

El curso, en el que se impartirán diferentes materias de manera teórica y práctica, ha arrancado este lunes en San Cayetano y se desarrollará hasta la segunda semana de diciembre

Aprobado el proyecto de pavimentación del tramo del Camino de Santiago en Murias

El presupuesto de licitación es de 45.451,41 euros, siendo el 75% financiado por la Junta y el 25 % restante por el Ayuntamiento