Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

La Diputación crea una red de asistencia en los pueblos con seis nuevos equipos de intervención social y 19 profesionales más

La Diputación Provincial de León ha implementado la puesta en marcha de nuevos equipos especializados de intervención directa para dar servicio a los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes en materia de servicios sociales, área dirigida por la diputada Carolina López.

En concreto, se trata de tres Equipos de Promoción de la Autonomía Personal (EPAP) y tres Equipos de Inclusión Social (EDIS), si bien la Diputación ya contaba con una unidad de esta especialidad para toda la provincia.

Cada uno de estos equipos estará integrado por un psicólogo/a, un educador/a social y un trabajador/a social, totalizando 18 funcionarios/as de los cuales 15 son de nueva incorporación.

“Los equipos de segundo nivel EPAP, EDIS y EAF son claves para ofrecer un servicio especializado en nuestros pueblos y además constituyen el complemento perfecto a los CEAS, puesto que trabajan en conjunto y colaboración”, ha declarado Carolina López.

Funciones EPAP y EDIS

La diputada responsable del área ha explicado que la atención de los EPAP va dirigida a personas que se encuentren en situación de dependencia o discapacidad, que residan en un hogar familiar y que presenten carencias importantes en la atención de sus necesidades o en su integración social. “Los profesionales de estos equipos proporcionarán servicios personalizados que van desde la orientación para la vida diaria hasta el acceso a tecnologías adaptativas, fomentando la integración plena en la sociedad”, ha apuntado López.

Por su parte, los profesionales de los EDIS prestan apoyo técnico para facilitar la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. “Se trata de intervenciones de asesoramiento y apoyo técnico especializado a la unidad de convivencia familiar, proporcionando pautas de inclusión en los distintos ámbitos, apoyándoles en la resolución de conflictos familiares o en la superación de situaciones de crisis”, ha detallado la diputada de Derechos Sociales.

Cuatro nuevos puestos para menores e igualdad

Además, se han completado con tres nuevos profesionales los seis Equipos Especializados de Apoyo a Familias (EAF) con los que cuenta la Diputación. Estos equipos son los encargados de prestar apoyo técnico a las familias de los menores en situación o riesgo de desprotección, para evitar su separación o facilitar su retorno, según el caso. “Por su cercanía a los menores y a sus familias, han tenido siempre un papel relevante y primordial en la detección de situaciones de desprotección infantil”, ha destacado Carolina López.

También se ha creado un puesto de agente de igualdad para el desarrollo de actuaciones encaminadas a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los municipios de 20.000 habitantes de la provincia, así como a la prevención de la violencia de género.

Todo este personal se encuentra cofinanciado por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial a través del Acuerdo Marco de Cofinanciación de los Servicios Sociales Básicos.

Zonas de atención

Las zonas de atención de estos equipos especializados son las siguientes:

Zona Centro: atiende a los CEAS de Astorga, Cabrera, La Bañeza, Ribera del Órbigo, Santa María del Páramo, La Magdalena y Babia. El EPAP tiene su sede en Carrizo de la Ribera y el EDIS en Villamejil.

Zona Este: atiende a los CEAS de Boñar, Cistierna, Riaño, Mansilla de las Mulas, Sahagún, Valencia de Don Juan, León I, León II y Cuenca de Matallana. El EPAP tiene su sede en León y el EDIS en Mansilla Mayor.

Zona Oeste: atiende a los CEAS de: Cacabelos, Bembibre, Torre del Bierzo, Fabero, Toreno, Vega Espinareda, Villafranca del Bierzo, Puente D. Flórez, y Villablino. El EPAP tiene su sede en Bembibre y el EDIS en Camponaraya.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Economía y Hacienda aprueba 220.000 euros a 40 autónomos y pymes de Ávila, León y Zamora cuya actividad se ha visto interrumpida por los...

El Consejo de Gobierno ha aprobado el pago del 11º bloque de ayudas que suman 40 nuevas solicitudes por valor de 220.000 euros destinados a autónomos y pymes cuya actividad se haya visto interrumpida en los municipios afectados y evacuados por el fuego. Se han aprobado hasta la fecha un total de 483 ayudas de 5.500 euros por beneficiario por un total de 2.656.500 euros.

El Astorga recibe a un recién ascendido U.D Ourense que lleva 5 partidos sin perder

La UD Ourense, recién ascendido como el Astorga, “pagó la novatada” sin ganar los siete primeros partidos de liga, pero de esos siete los dos últimos ya fueron empates y los tres siguientes han sido victorias. La última, ante el líder Fabril.

El equipo de gobierno reclama la herencia de Evaristo Fernández para acometer mejoras en la Casa Panero

El concejal de Cultura, Tomás Valle, denunció que "estos fondos permanecen bloqueados, por decisión de los albaceas Juan José Alonso Perandones y María Soledad Vega Alonso" y adelantó que "el Ayuntamiento se continuará explorando las vías legales necesarias para ejecutar estas actuaciones con cargo a la herencia"

La escalera del Bastión: una reforma peligrosa y desacertada 

El PSOE insta al gobierno municipal "a revisar esta intervención y a encargar un informe técnico riguroso que garantice la seguridad y la accesibilidad de los peatones, así como una solución estética coherente con el entorno. La seguridad ciudadana no puede ponerse en riesgo por actuaciones improvisadas o mal ejecutadas".