Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

La Diputación destina 8,2 millones de euros al Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral 2024

La Diputación de León ha aprobado esta mañana durante la comisión que se ha celebrado en el Palacio de los Guzmanes las bases del Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral para 2024, que cuenta con 8.216.624 euros, que serán financiados a cargo del presupuesto de 2024 y 2025. Se trata de un gasto plurianual que se divide en 7.394.961,60 euros para 2024 y 821.662,40 euros que se financiarán entre estos dos años. De este apoyo se beneficiarán los Ayuntamientos de la provincia con una población inferior a los 20.000 habitantes.

La cuantía máxima subvencionada por cada trabajador asciende a 92,91 euros por día en contrataciones a jornada completa o la parte proporcional al número de horas contratadas, una cantidad que se ha elevado gracias a la subida del salario mínimo interprofesional. El número de horas contratadas nunca podrá ser inferior al 50% de la jornada ordinaria.

La concesión de estas subvenciones de carácter directo se rige bajo criterios basados en el número de habitantes de los ayuntamientos. De esta forma la distribución será:

Hasta 250 habitantes: 30.054 euros. 40 ayuntamientos.

De 251 a 500 habitantes: 34.562 euros. 65 ayuntamientos.

De 501 a 1.000 habitantes: 40.572 euros. 47 ayuntamientos.

De 1.0001 a 3.000 habitantes: 48.836 euros. 42 ayuntamientos.

De 3.001 a 5.000 habitantes: 54.847 euros. 6 ayuntamientos.

De 5.001 a 20.000 habitantes: 60.107 euros. 8 ayuntamientos. (Este es el caso de Astorga).

La institución provincial subvencionará los costes de la contratación que se produzcan en el periodo de actividad comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive.

La preselección de los trabajadores se realizará en la Oficina de Empleo correspondiente, mediante la presentación de la oferta de empleo y la selección final estará en manos dl ayuntamiento. Además, los trabajadores no podrán desempeñar un segundo puesto de trabajo mientras se mantenga esta contratación, que no podrá ser superior a 12 meses ni inferior a dos.

Las solicitudes se podrán presentar en la sede electrónica de la Diputación en el plazo de 20 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de las bases en el BOP. Los ayuntamientos que tengan delegada la recaudación de los tributos en la Diputación recibirán el anticipo de la subvención automáticamente por el 90% del total. El plazo para que cada ayuntamiento presente la justificación finaliza el 29 de marzo de 2025.

Según el vicepresidente segundo de la Diputación y diputado responsable del área de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, “se trata de un Plan que tiene mucha aceptación entre los ayuntamientos y que cumple dos objetivos básicos como son el de emplear a la gente del medio rural y, con ese empleo, que los municipios puedan dar un servicio a las localidades para la mejora de las condiciones de los pueblos».

DIPUTACION-DE-LEON

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La escultura de Augusto Prima Porta de Amancio González ya recibe a peregrinos y visitantes a su entrada en Astorga

Esta propuesta forma parte de un plan de embellecimiento y recuperación del Camino de Santiago a través del arte sufragado con ayuda de la Junta

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

En Castilla y León en 2024, se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. La mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. A 18 de marzo de 2025 se han registrado 12 fallecidos, 8 menos que en el mismo período de 2024