Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, julio 14, 2025

La Escuela Oficial de Idiomas y el Conservatorio abren su plazo de admisión para el próximo curso

La Consejería de Educación abre hoy, 15 de abril, el periodo de admisión para cursar estudios en el curso 2024-2025 en alguna de las 14 Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de Castilla y León o en las 22 secciones dependientes de ellas, plazo que se cerrará el 5 de mayo. En la actualidad, se imparten diez lenguas en la Comunidad: Alemán, Chino, Español como Lengua Extranjera, Euskera, Francés, Gallego, Inglés, Italiano, Portugués, Ruso. En el caso de la EOI de Astorga, se imparten inglés, francés y alemán.


Tras este periodo, cada EOI publicará un listado provisional con las personas admitidas, las excluidas y las que estén pendientes de subsanación. Durante 10 días hábiles podrán presentarse alegaciones y, una vez finalizadas las pruebas de clasificación, se publicará el listado definitivo por curso e idioma en sus tablones de anuncios y páginas web.


Cada centro será el encargado de determinar el plazo para realizar la matrícula. En caso de que quedaran plazas vacantes –será anunciado en el tablón de anuncios y página web de la EOI correspondiente–, se abrirá un segundo entre el 17 de julio y el 10 de septiembre.


Para acceder a estas enseñanzas es necesario cumplir 16 años en 2024. Asimismo, podrán acceder los mayores de 14 años para seguir las enseñanzas de un idioma distinto del cursado en ESO como primera lengua extranjera.


Las solicitudes estarán en las EOI, en el Portal de Educación , en las direcciones provinciales de Educación y en la sede electrónica de la Administración . Se podrá optar a la admisión en varios idiomas distintos en una misma EOI, para lo cual se utilizará un mismo formulario en el que se señalará el orden de prioridad de estos.


Por otra parte, la Consejería de Educación convoca los procesos de admisión del alumnado en las enseñanzas elementales y profesionales de Música en los conservatorios de la Comunidad para el próximo curso 2024-2025. El plazo para presentar las solicitudes para el acceso o reingreso comienza el lunes 15 de abril y finaliza el 15 de mayo.


Además, para aquellos que deseen reingresar en el mismo conservatorio habiendo transcurrido un máximo de dos cursos académicos desde que abandonaron sus estudios o para quienes soliciten el traslado de matrícula desde otro conservatorio (de Castilla y León o de otra comunidad) el plazo se sitúa del 15 de julio y hasta el 30 de agosto.


Los formularios de solicitud están disponibles en la sede electrónica , en el Portal de Educación y en las páginas web de los conservatorios. La solicitud se puede presentar de forma electrónica; de forma presencial, en el conservatorio de música para el que se solicite la admisión; y en cualquiera de los lugares establecidos en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


A partir del 17 de junio se realizarán las pruebas de acceso en las fechas que determine cada conservatorio. Estos publicarán la convocatoria de dichas pruebas con un mínimo de 15 días de antelación en el tablón de anuncios y en su página web, concretando los criterios de calificación.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Cabero Diéguez

Lorenzo López Trigal - Hojas Volanderas

El Museo Casa Panero de Astorga ‘estrena’ sus salas dedicadas al escritor Esteban Carro Celada y al músico Ángel Julián Rubio

Este sábado se inauguraban las dos nuevas salas dedicadas a estos dos ilustres astorganos que se suman a los espacios dedicados a los Panero (Leopoldo, Juan, Leopoldo María, Juan Luis, Michi y Felicidad Blanc), César Vallejo, Luis Alonso Luengo, José Mª Luengo, Gerardo Diego, Ricardo Gullón y Evaristo Fernández Blanco.

El Atlético Astorga prepara su próxima temporada con seis partidos

Todos serán en casa a excepción del que disputarán en La Bañeza. La pretemporada para los de Lago comenzará el 9 de agosto contra el Atlético Bembibre

Mañueco destaca el récord histórico de beneficiarios de las ayudas al alquiler de la Junta, que superan las 21.000 familias, un 14 % más...

En el caso de la provincia de León, son 4.220 subvenciones por importe de 9.095.377,62 euros lo que supone un 20,09% del total de la Comunidad.