Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, julio 7, 2025

La Hermandad del Silencio de Astorga programa una exposición veraniega para dar a conocer su historia y patrimonio

La Hermandad del Silencio pone en marcha una nueva iniciativa de cara a estos meses de verano, una exposición para dar a conocer su historia y parte de su patrimonio.

Lamentablemente no estarán las imágenes, ya que se encuentran expuestas al culto, en la capilla-museo de la Vera Cruz, el Nazareno (José Francisco Terán, 1783), y en su ermita de Valdeviejas, el Ecce Homo (Anónimo, 1802); pero si se podrán ver los tronos, las Farolas de la Pasión (Arturo del Fresno, 1952), las diferentes túnicas del Nazareno, los estandartes, una exposición fotográfica, y otra con todos los carteles editados de la Semana Santa de Astorga, también se podrán admirar los pasos de la Santa Cena (Manuel Aldrey, 1952) y los Durmientes o Huerto de los Olivos (Manuel Aldrey, 1955), propiedad del Silencio y cedidos a la Hermandad de la Cena tras la segregación en 1969; antiguos hábitos de la cofradía, o diferente ornato y galas que son usadas en los diferente actos que la cofradía organiza durante el año.     

La exposición estará abierta los meses de julio y agosto, y posiblemente se amplíe hasta mediados de septiembre, los sábados y domingos en el cabildo de la Hermandad -al lado de la iglesia de San Bartolomé-, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 19 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos