Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Junta apoya con 65.000 euros a la Federación Española de Enfermedades Raras y a la Federación de Parkinson de Castilla y León

La Junta de Castilla y León continúa reforzando el apoyo a todas aquellas asociaciones de pacientes cuyos objetivos son mejorar la calidad de vida de las personas, al cooperar con entidades sin ánimo de lucro para implementar proyectos de interés sanitario y sociosanitario para todos los castellanos y leoneses. Estas subvenciones están incluidas en el ‘Plan estratégico de subvenciones 2024-2026’ de la Consejería de Sanidad.

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) recibirá 40.000 euros. Con este importe se colaborará en el desarrollo de los servicios y actividades de la asociación (asesoramiento, acompañamiento, fomento de la participación, sostenibilidad…). Además, esta subvención servirá para implementar un mayor número de acciones de sensibilización, formación e investigación, así como para mejorar el funcionamiento de la entidad y el centro de trabajo.

En el pasado año, FEDER realizó 433 consultas para mejorar las condiciones de autonomía personal, inclusión social y de salud de pacientes de enfermedades raras. Además, ejecutó diferentes actividades de acogida y atención sociosanitaria, educativa y jurídica, así como talleres psicológicos destinados tanto a pacientes con enfermedades raras como a sus familias.

Las enfermedades raras son de baja prevalencia, pero en muchos casos son de carácter crónico, progresivo, degenerativo y requieren de un tratamiento durante toda la vida de las personas afectadas.

En cuanto a la Federación de Parkinson de Castilla y León (FEPACyL), la subvención de la Consejería de Sanidad asciende a 25.000 euros. Esta cuantía se destinará a visibilizar la enfermedad del Parkinson, normalizándola y evitando la estigmatización de los afectados.

Además, servirá para organizar campañas de sensibilización entre la población para dar a conocer la realidad en la que viven los pacientes, así como ofrecer un servicio de atención integral a todos los afectados con terapias rehabilitadoras, atención psicosocial, estimulación cognitiva y fisioterapia.

La Federación de Parkinson de Castilla y León actúa como representante del programa y recibe la subvención que después distribuye a las once asociaciones de pacientes que tienen esta enfermedad: Ávila, Astorga y comarca, Babia-Laciana, Bierzo, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.