Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, marzo 21, 2025

La nave central de la Catedral acoge el sábado 22 de marzo el Concierto de Semana Santa

La nave central de la Catedral de Astorga acogerá el sábado 22 de marzo, a las 19:30 horas, el Concierto de la Semana Santa 2025 que ofrecerá la Banda Municipal de Música de Astorga junto con la Coral Ciudad de Astorga «Excelsior» y la Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza. Esta cita, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, contará además con Rubén Burgos como corneta solista haciendo de este evento musical un brillante espectáculo de música sacra en el ecuador de la Cuaresma.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, Tomás Valle, agradeció la buena disposición del Obispado y el Cabildo Catedralicio para la celebración de este evento en el Templo Mayor astorgano, una cita «que es una apuesta más por Astorga, por su música y su cultura, haciendo que la ciudad siga teniendo un gran atractivo y sea un referente en calidad y variedad de propuestas».

El director de la Banda Municipal, Abraham González, agradeció el apoyo del Ayuntamiento y detalló que este año se ha cambiado el emplazamiento -gracias a la generosidad del Cabildo- y la fecha de este concierto que solía hacerse el sábado previo al Domingo de Ramos. Esta cita musical, afirmó, comenzará con la parte más vocal que a su vez estará conectada con la Banda y con el corneta solista, que es astorgano.

La parte más vocal, tal y como detalló la directora de la Coral Ciudad de Astorga Excelsior, Milagros Alonso Cepedano, comenzará con «O Croce Fedele», con arreglos de Abraham González para ser interpretado por las dos corales, continuando con la misa de Jacob de Haan en un concierto sacro «completamente centrado en la Semana Santa y que será un momento especial al realizarse en la nave central y no en el trascoro ya que además este año se celebra el Jubileo».

El repertorio de la Banda Municipal, como detalló su director, será «variado y con composiciones actuales de la Semana Santa de varias localidades de España». En este sentido, precisó que como el Jubileo es de la Esperanza, se han elegido algunas piezas relacionadas con la Esperanza de María o de Triana, entre otras piezas. La última parte de esta cita será para la interpretación del corneta solista Rubén Burgos con una pieza del compositor leonés Nicolás Turienzo y otra más escuchada en los años 90 en Astorga, aunque adaptada, que es obra de Roberto Fresco y que está dedicada  la Virgen de los Dolores para «rendirle un homenaje en el año de su coronación canónica».

Durante la presentación se explicó que el aforo es limitado para esta cita y que además las puertas del templo permanecerán cerradas hasta el final del evento para garantizar el buen desarrollo del concierto. Antes de concluir la presentación, los participantes tuvieron un especial y emotivo recuerdo para José Antonio Juárez «Jajus» recientemente fallecido por su «amor y dedicación a la Semana Santa de Astorga y especialmente a la Virgen Dolorosa».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Astorga es chocolate

El Seminario acoge hasta el domingo el SICA 2025 con una veintena de stands y actividades dulces para todos los públicos

La licitación para la construcción del aparcamiento de autocaravanas y vehículos ligeros en Carro Verdejo queda desierta

El contrato ascendía a más de 422.000 euros pero no se ha recibido ni una sola propuesta económica

La Diputación inicia la implantación de su estrategia de IA con un proyecto piloto en 18 municipios

Entre los 18 municipios, se encuentran Astorga, Castrocalbón, Valderrey, San Justo de la Vega o Villamejil

El IES Asturica Augusta impulsa la formación internacional con record de nuevas movilidades Erasmus+ para su alumnado y profesorado

Este año, varios estudiantes y docentes del centro han iniciado nuevas experiencias formativas en el extranjero gracias al apoyo del Consorcio Erasmus de Castilla y León y del Instituto de la Juventud.