Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

La Junta aprueba 2,8 millones de euros y declara de Especial Interés los planes de I+D de Azucarera, Nissan y Michelin con una inversión empresarial de más de 14,8 millones de euros y la creación de 21 nuevos empleos

El Consejo de Gobierno declara de Especial Interés los planes estratégicos de I+D de las empresas Azucarera en Burgos, León y Zamora, Nissan en Ávila, Michelin en Burgos y Valladolid, y aprueba ayudas por valor de 2.780.538 euros con una inversión empresarial en los nuevos planes estratégicos de 14.842.779 euros.

Azucarera Iberia

La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención por valor de 1.110.713 euros para la empresa Azucarera Iberia y ha declarado de Especial Interés dos planes estratégicos de I+D para impulsar la investigación en la producción sostenible e innovadora de la remolacha azucarera.

En el primer proyecto se realizarán actividades de digitalización del cultivo, mapa de rendimiento, identificación y análisis de variedades resistentes a plagas y enfermedades y modelos predictivos para la identificación de plagas y enfermedades.

En el segundo proyecto se realizarán actividades para establecer modelos predictivos para la identificación de enfermedades foliares en las fases más avanzadas del cultivo, buscar nuevos productos sostenibles para la reducción del impacto de plagas y enfermedades en el cultivo, y el desarrollo de la remolacha azucarera en el cambio climático.

Los dos planes estratégicos presentados por Azucarera implican una inversión de 5.523.776 euros, siete nuevos empleos en actividades de I+D, nuevas inversiones industriales por valor de seis millones de euros, y la contratación con AIMCRA (Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera) por valor de 874.252 euros.

Azucarera es la empresa líder en producción de azúcar en España, cuenta con cinco fábricas, cuatro de ellas en Castilla y León, tres dedicadas a la producción de azúcar de remolacha y un centro logístico y de envasado. En la Azucarera de Toro tiene su base el Centro de Especialidades Líquidas y su centro de I+D+i, en Benavente tiene el centro de envasado y logística, ambas en Zamora. En La Bañeza (León) y en Miranda de Ebro (Burgos) cuenta con centros de producción.

El Centro de I+D, ubicado en la planta de Toro, proporciona además un servicio analítico y de asistencia técnica especializada a todas las áreas de Azucarera y dispone de plantas piloto para optimizar el proceso de producción de azúcar de remolacha y azúcar de caña, así como para el desarrollo de nuevos productos. El centro de I+D+i de Toro es además el centro de referencia para los proyectos de Innovación del grupo AB Sugar, al que pertenece la empresa.

Nissan Motor Ibérica

La Junta ha aprobado una subvención por valor de 929.434 euros a Nissan y ha declarado de Especial Interés sus dos planes estratégicos de I+D: el primero tiene por objetivo la realización de las actuaciones de ingeniería de proceso y producto en áreas como soldadura, pintura, estampación, digitalización y automatización de procesos productivos que van a permitir un aumento sustancial del componente tecnológico de la planta. El segundo plan pretende abordar la obtención de nuevos procesos y modelos de negocio basados en una estrategia de economía circular por la que se pretende generar una nueva línea para el reacondicionamiento de vehículos.

Los dos planes estratégicos de Nissan conllevan una inversión empresarial de 4.687.688 euros. En relación con el empleo, estima crear 14 nuevos puestos de trabajo en actividades de I+D. Asimismo, el desarrollo de los proyectos que configuran el plan supone una inversión directa de 55 millones de euros hasta 2026.

Nissan Motor ibérica, S. A. (NMISA), se establece en España como sociedad anónima en 1920. Actualmente, la compañía cuenta con dos centros productivos dentro del territorio nacional, situados en Ávila y Cantabria, con 472 empleos en la planta abulense que cuenta con una reciente tecnología para la producción de piezas de recambio, con un proceso de fabricación altamente flexible y que permita albergar los recursos necesarios para la producción de multitud de referencias ya sean elementos, piezas y/o compontes metálicos, como parachoques plásticos.

Además, en el centro de Nissan Ávila hay una planta adyacente en la que se lleva a cabo el proceso de estampación e inyección de plástico y que tiene una superficie de 23.500m2.

Michelin España y Portugal

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención por valor de 740.391 euros para la empresa Michelin que presenta un plan estratégico con tres proyectos de I+D con una inversión que asciende a 4.631.315 euros.

El objetivo general del Plan Estratégico de I+D+i es impulsar, en primer lugar, el desarrollo de un proceso único para adaptar el proceso de fabricación en caliente a las particularidades de cada gama de neumáticos agrícolas: cosechadoras, pulverizadores o tractores. En segundo lugar, desarrollar neumáticos gigantes para maquinaria agrícola: los fabricantes de maquinaria agrícola líderes a nivel mundial están innovando con maquinaria de altas prestaciones, lo que requiere neumáticos que actualmente no están disponibles en el mercado. Y, en tercer lugar, el desarrollo de neumáticos ecológicos para maquinaria agrícola que contribuyan a la reducción del consumo de combustible en vehículos agrícolas.

Michelin prevé aumentar las inversiones para industrializar la nueva gama de productos y subcontratar con empresas de la Comunidad actividad productiva por valor de 486.800 euros. Michelin dispone de dos centros productivos en la Comunidad con más de 3.200 puestos de trabajo directos, además de un gran número de puestos de trabajo generados en empresas auxiliares. El centro de Aranda de Duero, referente en la fabricación de neumáticos de camión, ejerce como líder tecnológico dando servicio a múltiples fábricas del grupo en todo el mundo. El centro de Valladolid es uno de los referentes digitales dentro del Grupo Michelin y fabrica neumáticos de turismo, agrícolas y renovados de camión para el mercado mundial. Michelín es una multinacional que cuenta con más de 130.000 empleados.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los partidos de la oposición ya dan por sentado un adelanto electoral

UPL adelanta su congreso a junio

La escultura de Augusto Prima Porta de Amancio González ya recibe a peregrinos y visitantes a su entrada en Astorga

Esta propuesta forma parte de un plan de embellecimiento y recuperación del Camino de Santiago a través del arte sufragado con ayuda de la Junta

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez