Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

La Junta aprueba una subvención de 1,6 millones para la capacitación, reciclaje, empleabilidad y emprendimiento de las zonas de transición justa de León y Palencia

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana a propuesta de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo una subvención a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo (FAFECYL) por valor de 1.639.814 euros, destinadas a financiar el Proyecto Integral de Capacitación, Reciclaje, Empleabilidad y Emprendimiento de las zonas de transición justa de León y Palencia.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo busca promover el autoempleo en las zonas de transición justa de León y de Palencia, mediante la concesión de subvenciones a las personas físicas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente.

En este sentido, a través de esta subvención a FAFECYL, podrán beneficiarse: las personas afectadas por el cierre de las explotaciones mineras y las centrales térmicas de las zonas establecidas en el Fondo de Transición Justa; los desempleados afectados por EREs; mujeres desempleadas; jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y mayores de 55 años; así como los desempleados y ocupados que residan en los municipios del ámbito de actuación.

Entre las acciones subvencionables se encuentran el inicio de una actividad económica por cuenta propia, la contratación de servicios externos para mejorar el desarrollo de la actividad económica, estudios de viabilidad, organización o comercialización, cursos relacionados con la dirección y gestión empresarial y las nuevas tecnologías.

La cuantía de la subvención se calculará en función de las acciones subvencionables que se realicen, siendo el importe por el inicio de la actividad de 13.000 euros, cantidad que se podrá incrementar en 1.000 euros si son desempleados de larga duración, en riesgo de exclusión o 2.600 euros si están afectados por el cierra de explotaciones mineras o centrales térmicas, EREs, mujeres desempleadas, menores de 30 años, mayores de 55 años o personas con discapacidad.

El periodo de ejecución para la realización de las acciones objeto de financiación comienza el 1 de septiembre de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2024.

Entre los municipios del ámbito de actuación, se encuentra Villagatón.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

En Castilla y León en 2024, se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. La mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. A 18 de marzo de 2025 se han registrado 12 fallecidos, 8 menos que en el mismo período de 2024

El programa de ‘Marzo en blanco’ se extiende hasta Semana Santa

El fin de semana próximo, el del 22 y 23 de marzo, los buses pararán en Valencia de Don Juan, Palanquinos, León-Villaquilambre y Boñar; mientras que el del 29 y 30 de marzo se establecerán paradas en Astorga, Hospital de Órbigo, Villadangos del Páramo, La Virgen del Camino y León-Villaquilambre.