Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 3, 2025

La Junta aprueba una subvención de 1,6 millones para la capacitación, reciclaje, empleabilidad y emprendimiento de las zonas de transición justa de León y Palencia

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana a propuesta de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo una subvención a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo (FAFECYL) por valor de 1.639.814 euros, destinadas a financiar el Proyecto Integral de Capacitación, Reciclaje, Empleabilidad y Emprendimiento de las zonas de transición justa de León y Palencia.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo busca promover el autoempleo en las zonas de transición justa de León y de Palencia, mediante la concesión de subvenciones a las personas físicas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo, no ocupadas, que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente.

En este sentido, a través de esta subvención a FAFECYL, podrán beneficiarse: las personas afectadas por el cierre de las explotaciones mineras y las centrales térmicas de las zonas establecidas en el Fondo de Transición Justa; los desempleados afectados por EREs; mujeres desempleadas; jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y mayores de 55 años; así como los desempleados y ocupados que residan en los municipios del ámbito de actuación.

Entre las acciones subvencionables se encuentran el inicio de una actividad económica por cuenta propia, la contratación de servicios externos para mejorar el desarrollo de la actividad económica, estudios de viabilidad, organización o comercialización, cursos relacionados con la dirección y gestión empresarial y las nuevas tecnologías.

La cuantía de la subvención se calculará en función de las acciones subvencionables que se realicen, siendo el importe por el inicio de la actividad de 13.000 euros, cantidad que se podrá incrementar en 1.000 euros si son desempleados de larga duración, en riesgo de exclusión o 2.600 euros si están afectados por el cierra de explotaciones mineras o centrales térmicas, EREs, mujeres desempleadas, menores de 30 años, mayores de 55 años o personas con discapacidad.

El periodo de ejecución para la realización de las acciones objeto de financiación comienza el 1 de septiembre de 2023 y finalizará el 30 de junio de 2024.

Entre los municipios del ámbito de actuación, se encuentra Villagatón.

 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga se reencuentra con la victoria sumando tres puntos de oro contra un rival directo (1-2)

Los de Lago, que arrastraban el esfuerzo físico del partido de Copa, se adelantaron en el marcador a los 16 minutos de juego pero el conjunto local empató justo antes del final de la primera parte. Ribeiro hizo el gol de la victoria con el tiempo cumplido sumando tres puntos de vital importancia para los maragatos que arañan varios puestos en la tabla a falta del resto de partidos

Dos detenidos y desarticulación de un punto de cultivo de cannabis y posterior tráfico de estupefacientes en La Bañeza

Detenidos un hombre y una mujer como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Se ha desactivado un punto de cultivo de cannabis cuyo destino era el tráfico y distribución de marihuana en la localidad de La Bañeza y zona limítrofes

Un herido en un incendio de una vivienda en Astorga

Durante la actuación, que ha concluido a las 15:32 horas, fue rescatada una persona con síntomas de intoxicación, además de su mascota. Se trata de varón de 46 años que fue trasladado posteriormente en el helicóptero sanitario al Complejo Asistencia Universitario de León.

La ‘Pieza del Mes’ de noviembre narra la vida de San Martín de Tours

El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por el realismo