Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Junta concede ayudas a 734 pequeños pueblos para contribuir a mantener abierto su único bar o centro de ocio, y así proteger la vida social que se genera en torno a él

Hoy se ha publicado en el Bocyl la Orden de la Consejería de la Presidencia por la cual se resuelve la concesión de ayudas económicas a municipios y pedanías de menos de 200 habitantes para el mantenimiento de bares o centros de ocio, una convocatoria estrenada este año y que ha resultado ser un éxito.

El importe total de las ayudas asciende a más de 2,2 millones de euros, repartidos en ayudas individuales de 3.000 euros. Dichas subvenciones irán destinadas a sufragar los gastos corrientes de estos establecimientos en 734 pueblos: 492 cabeceras municipales de hasta 200 habitantes (261 con menos de 100 habitantes) y 242 pedanías, también de hasta 200 habitantes (180 de ellas con menos de 100 habitantes), y que en cualquier caso cuentan con un solo bar, cafetería o establecimiento similar.

El total de habitantes censados en estos pueblos es de alrededor de 70.000. A esta cifra hay que añadir el número de personas que, teniendo vivienda en estos municipios, no residen allí habitualmente y, por lo tanto, no aparecen en el censo, así como los visitantes que puedan acoger estos pueblos en época vacacional o festiva. En total, se estima que los establecimientos que han recibido esta ayuda darán servicio a alrededor de 145.000 personas al año, con las consecuencias positivas que esto tiene no solo para la vida diaria en los pueblos, sino también para su proyección turística y festiva.

Todos los municipios que han presentado la solicitud para recibir esta ayuda, siempre que hayan cumplido las condiciones y aportado la documentación exigida en tiempo y forma, han sido beneficiarios de la misma.

Con motivo de esta resolución, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha visitado esta mañana la localidad palentina de Hornillos de Cerrato, uno de los municipios beneficiarios. González Gago ha expresado su satisfacción por el elevado interés que ha suscitado esta nueva línea de ayudas entre los pequeños pueblos, y ha asegurado que “esta es una iniciativa anclada en el territorio, con la que la Junta de Castilla y León ha demostrado entender las necesidades de nuestro medio rural; una muestra de política real que ha contado con el respaldo de las entidades locales, y que vamos a consolidar durante los próximos años”.

Esta medida del Gobierno autonómico quiere servir como soporte a la calidad de vida en estos pequeños pueblos, cuyos vecinos precisan de un lugar donde poder compartir sus vivencias y relacionarse socialmente. Esta es una función que tradicionalmente ha cumplido el bar, la cafetería u otro establecimiento similar: lugares que permiten evitar la soledad y la desintegración social, y detectar situaciones de vulnerabilidad y desamparo, o aquellas relacionadas con la salud de las personas. Por último, además de su carácter social y asistencial, no se puede obviar que estos establecimientos generan empleo y actividad económica, contribuyendo, así, a dinamizar la economía local.

Los 3.000 euros que recibirá cada ayuntamiento irán destinados íntegramente a cubrir los gastos del establecimiento en concepto de suministros generales, como agua, luz, gas y otros combustibles para calefacción y agua caliente, y también para el pago de internet, televisión o plataformas audiovisuales. La ayuda, por tanto, será en última instancia percibida por la entidad pública (en el caso de que el establecimiento sea de titularidad local) o por la empresa privada o autónomo que haya corrido con estos gastos, que en todo caso han de haberse producido en el último año antes de la convocatoria.

En la provincia de León, el número de ayudas concedidas es de 153 con un importe global de 459.000 euros. 24 de estas ayudas, por valor de 72.000 euros, son para municipios de menos de 200 habitantes y 129 (387.000 €) para pedanías también menores de 200 habitantes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.