Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, agosto 20, 2025

La Junta concede una subvención de más de 14.000 euros al Astorga Fest 2024

La Junta de Castilla y León ha resuelto la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos culturales para la realización de festivales en Castilla y León, así como actividades culturales complementarias a los mismos en 2024, por un importe total de 950.000 euros. En concreto, se van a financiar 54 festivales de toda la Comunidad, como resultado de una nueva regulación que ha permitido establecer modificaciones que persiguen fortalecer la promoción de aquellos festivales que contribuyan, de una forma relevante y significativa, al fomento del sector cultural, garantizando su consolidación y evitando la atomización de los proyectos. Asimismo, dado el tiempo transcurrido desde la aprobación de la orden de bases en 2020, se han producido cambios en la normativa vigente que resulta de aplicación y que se han incorporado al régimen jurídico que regula las bases.

Entre la relación de beneficiarios, está el Ayuntamiento de Astorga que recibe un subvención de 14.290,13 euros por la realización, este pasado verano, del Astorga Fest 2024. En el marco de este festival, se celebró el concierto de Taburete, Pandora y Dri Dri DJ, además de unas conferencias con músicos locales

Con la resolución de esta convocatoria, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoya la realización de festivales en Castilla y León en los ámbitos de la música, artes escénicas, cine, circo, televisión, artes visuales y nuevas tecnologías, así como literatura u otras temáticas culturales. De igual forma, son subvencionables la realización de actividades culturales complementarias a los festivales, en cualquiera de sus fases y facetas, no siendo consideradas subvencionables las actividades complementarias de manera independiente al festival.

Del total de 109 solicitudes registradas para la presente convocatoria, la resolución contempla la colaboración con 54 festivales. En el total de festivales subvencionados hay un reparto, casi al 50 %, entre festivales urbanos que se celebran en las capitales de provincia y los que se desarrollan en el medio rural, con 28 y 26 respectivamente, lo que supone un importante impulso de la actividad cultural en el medio rural, como objetivo prioritario dentro de la Consejería.

Además, por temáticas, los festivales mayoritarios son los relacionados con la música, hasta 14 y que representan el 26 % de los subvencionados. Le siguen los relacionados con las artes escénicas, con un 15 % y que son ocho los beneficiados. Los festivales relacionados con el cine son siete y suponen el 13 % del total. El 46 % restante de los festivales son de temática variada y multidisciplinares.

Los beneficiarios de las subvenciones, como organizadores de los festivales, son personas físicas o jurídicas privadas, domiciliadas o que desarrollan su actividad en Castilla y León, las entidades privadas sin ánimo de lucro que tienen su sede o desarrollan su actividad en la Comunidad, las entidades locales de Castilla y León, así como agrupaciones de los anteriores.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo

‘La Traviata’ abre la programación teatral del Gullón en fiestas

Camerata Lírica pone sobre las tablas este sábado, desde las 21 horas, esta ópera que es más representada en los últimos cien años en los principales teatros del mundo