Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, marzo 17, 2025

La Junta diseña 47 cursos de especialización en formación profesional para el periodo 2023 – 2024, uno de ellos en el ies Astúrica Augusta

De cara al próximo curso 2023-2024, la Consejería de Educación pone a disposición de los egresados de Formación Profesional 47 cursos de especialización, 21 de ellos de nueva creación, en 32 centros docentes públicos de la Comunidad. Todas estas titulaciones surgen de la progresiva adecuación de la FP a las necesidades de formación del sistema productivo de Castilla y León.

Las materias sobre las que versarán son de temáticas tan diversas como la ‘Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de información’, ‘Inteligencia artificial y big data’, ‘Desarrollo de videojuegos y realidad virtual’, ‘Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a Internet (IoT)’, ‘Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos’, ‘Implementación de redes 5G’, ‘Robótica Colaborativa’ o ‘Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones’, entre otros.

En los próximos días se publicará la Resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y las personas interesadas en alguno de estos cursos deberán presentar la solicitud entre el 1 y el 8 de septiembre en el centro docente que ofrece la formación. El documento para cumplimentar estará disponible en la sede electrónica de la Administración  y en el Portal de Educación .

Según el anexo facilitado por la Junta, son siete los cursos de especialización que se ofrecen en la provincia de León, entre ellos, uno en el IES Astúrica Augusta de Astorga. Se trata de un curso de especialización en Panadería y Bollería Artesanales (de grado Medio).

El 28 de septiembre se publicarán los listados definitivos de alumnos admitidos en el tablón de anuncios del centro y la matrícula se deberá realizar del 5 al 11 de octubre.

En el curso de implantación de estas enseñanzas, 2020-2021, la Administración educativa autonómica impulsó 10 cursos con una participación de 105 alumnos. En 2021-2022, este número aumentó hasta ofrecer 21 cursos con 158 estudiantes matriculados. Por último, el pasado periodo lectivo, se ofertaron 27 cursos con 249 alumnos matriculados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La UME intercambia conocimientos con el Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León

Esta actividad conjunta se celebrará en la zona de Rabanal del Camino el día 19 de marzo. Los trabajos consistirán en la puesta en común de métodos, técnicas y tácticas que se utilizan en la extinción de incendios forestales. Asimismo, se ejecutarán prácticas en terreno forestal sin empleo del fuego.

Castilla y León, en alerta por meteorología adversa

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa, declarada el pasado 9 de marzo, ante las previsiones desfavorables de los próximos días.

Astorga desvela en León el programa del Salón Internacional del Chocolate

El Ayuntamiento presenta, como ya hiciera en Ponferrada, el SICA 2025 que se celebrará este fin de semana en el Seminario con una veintena de expositores

La nueva exposición de Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural desde octubre hasta abril de 2026

La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano. La iglesia de San Isidoro se destinará a punto de divulgación, especialmente para escolares.