Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

La Junta finaliza las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Astorga

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente Vivienda y Ordenación del Territorio, ha finalizado las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Astorga once meses después del inicio y tras una inversión de 229.658 euros.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha visitado las instalaciones junto con la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Isabel García, y el alcalde del municipio, José Luis Nieto. “El Gobierno autonómico mantiene su objetivo de conseguir que todas las aguas residuales de la Comunidad estén depuradas trabajando mano a mano con todas las administraciones. En este caso se trata de adaptar la depuradora a las necesidades de Astorga.”, ha declarado Diego.

Las mejoras han consistido en la modificación del aliviadero para aumentar su capacidad de trabajo; la ampliación del bombeo al tanque de tormentas; la instalación de un nuevo rototamiz, que junto con el existente eliminarán los sólidos del nuevo caudal; la ampliación del tanque de tormentas, acondicionando el cilindro interior del viejo decantador-digestor y aumentando su capacidad un 31%; la construcción de dos aliviaderos nuevos, así como un nuevo colector de salida de agua tratada y una bancada para el asiento de un nuevo tanque de almacenamiento de cloruro férrico, bombas de trasiego y bombas dosificadoras; y la instalación de medidores de caudal, que determinarán las aguas vertidas al Arroyo de la Moldera y al río Tuerto por los aliviaderos.

Obras de depuración en la provincia de León

Según ha recordado el delegado territorial, para las poblaciones de entre 500 y 2.000  habitantes equivalentes en Castilla y León, en la actualidad se encuentra en fase de desarrollo técnico el programa que en la provincia de León “ha previsto la ejecución de 41 depuradoras por un importe de más de 21 millones de euros, de las que 13 obras se encuentran en fase de ejecución; 2 tienen el convenio y proyecto aprobado; 10 con el proyecto redactado y pendiente de convenio; 13 en fase de redacción de proyecto; y 3 se encuentran en análisis”.

Inversión de 125 millones para 250 depuradoras en Castilla y León

Este programa de depuración se enmarca en el Protocolo General de Actuación firmado entre el presidente de la Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales en octubre de 2020. Desde entonces se ha elaborado el Programa de actuación para un total de 250 depuradoras, con una dotación financiera de 125 millones a compartir entre la Junta de Castilla y León (40%), diputaciones provinciales (40%) y ayuntamientos (20%).

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años. El Programa de 250 depuradoras de la Junta para localidades entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes en Castilla y León se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con 3 obras en fase de explotación, 92 obras en ejecución, 17 obras con convenio y proyecto aprobados, 51 con proyectos redactados pendientes de convenio, 71 proyectos en redacción y el resto en análisis.

Programa de depuradoras de 0 a 500 habitantes equivalentes

También está firmado el programa con las nueve diputaciones para las estaciones depuradoras de aguas residuales de 0 a 500 habitantes equivalentes, que permitirá la ejecución de más de 1.000 instalaciones en Castilla y León con una inversión de 125 millones de euros. De estas, más de 150 depuradoras están previstas para la provincia de León, con más de 20 millones de euros de inversión.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.