Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 19, 2025

La Junta finaliza las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Astorga

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente Vivienda y Ordenación del Territorio, ha finalizado las obras de mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Astorga once meses después del inicio y tras una inversión de 229.658 euros.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha visitado las instalaciones junto con la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Isabel García, y el alcalde del municipio, José Luis Nieto. “El Gobierno autonómico mantiene su objetivo de conseguir que todas las aguas residuales de la Comunidad estén depuradas trabajando mano a mano con todas las administraciones. En este caso se trata de adaptar la depuradora a las necesidades de Astorga.”, ha declarado Diego.

Las mejoras han consistido en la modificación del aliviadero para aumentar su capacidad de trabajo; la ampliación del bombeo al tanque de tormentas; la instalación de un nuevo rototamiz, que junto con el existente eliminarán los sólidos del nuevo caudal; la ampliación del tanque de tormentas, acondicionando el cilindro interior del viejo decantador-digestor y aumentando su capacidad un 31%; la construcción de dos aliviaderos nuevos, así como un nuevo colector de salida de agua tratada y una bancada para el asiento de un nuevo tanque de almacenamiento de cloruro férrico, bombas de trasiego y bombas dosificadoras; y la instalación de medidores de caudal, que determinarán las aguas vertidas al Arroyo de la Moldera y al río Tuerto por los aliviaderos.

Obras de depuración en la provincia de León

Según ha recordado el delegado territorial, para las poblaciones de entre 500 y 2.000  habitantes equivalentes en Castilla y León, en la actualidad se encuentra en fase de desarrollo técnico el programa que en la provincia de León “ha previsto la ejecución de 41 depuradoras por un importe de más de 21 millones de euros, de las que 13 obras se encuentran en fase de ejecución; 2 tienen el convenio y proyecto aprobado; 10 con el proyecto redactado y pendiente de convenio; 13 en fase de redacción de proyecto; y 3 se encuentran en análisis”.

Inversión de 125 millones para 250 depuradoras en Castilla y León

Este programa de depuración se enmarca en el Protocolo General de Actuación firmado entre el presidente de la Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales en octubre de 2020. Desde entonces se ha elaborado el Programa de actuación para un total de 250 depuradoras, con una dotación financiera de 125 millones a compartir entre la Junta de Castilla y León (40%), diputaciones provinciales (40%) y ayuntamientos (20%).

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se encarga de la ejecución de las actuaciones y de su operación y mantenimiento durante 25 años. El Programa de 250 depuradoras de la Junta para localidades entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes en Castilla y León se encuentra en fase de desarrollo técnico y a esta fecha cuenta con 3 obras en fase de explotación, 92 obras en ejecución, 17 obras con convenio y proyecto aprobados, 51 con proyectos redactados pendientes de convenio, 71 proyectos en redacción y el resto en análisis.

Programa de depuradoras de 0 a 500 habitantes equivalentes

También está firmado el programa con las nueve diputaciones para las estaciones depuradoras de aguas residuales de 0 a 500 habitantes equivalentes, que permitirá la ejecución de más de 1.000 instalaciones en Castilla y León con una inversión de 125 millones de euros. De estas, más de 150 depuradoras están previstas para la provincia de León, con más de 20 millones de euros de inversión.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La CHD emite 55 avisos en el primer episodio de avenidas del año hidrológico

El episodio ha afectado a 14 ríos y 23 tramos de cauce distintos de las provincias de Ávila, Salamanca, León, Zamora y Palencia

El PP vuelve a exigir el arreglo de la carretera entre Nistal y Astorga

El trazado fue visitado en abril de 2024 por el vicepresidente primero y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, que afirmó que las obras no habían comenzado porque "los ayuntamientos de Astorga y San Justo de la Vega están trabajando en la obtención de los permisos de disposición de los terrenos necesarios para poder empezar los trabajos".

La Junta propone a los sindicatos hacer fijos todo el año a los trabajadores de incendios forestales desde el 1 de enero con una...

Además, la Consejería de la Presidencia incluye en dicha propuesta la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de personal funcionario, la integración de aquellos que se asignan al nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B, y la asignación a todos los puestos del operativo de incendios del nuevo complemento específico creado por la Junta.

Sanidad abre la vacunación frente a la gripe y la COVID19 sin cita previa los fines de semana a partir del 28 de noviembre

La Consejería de Sanidad habilita la posibilidad de vacunación sin cita previa los fines de semana, a partir del viernes 28 de noviembre y en los 196 Puntos de Atención Continuada (PAC) de Sacyl. En concreto, la vacunación podrá realizarse los viernes de 15 a 21 horas y los sábados y domingos de 9 a 21 horas.